En el marco de la Semana de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), se llevó a cabo la Conferencia Magistral "Banda Ancha en el Perú, retos y oportunidades", a cargo del Mg. Carlos Sotelo, quien lideró la formulación del proyecto de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica del Perú, y experto en la formulación y gestión de proyectos públicos y privados de telecomunicaciones. Este evento se realizó en el Auditorio del campus UCH.
Especialista en telecomunicaciones ofreció conferencia magistral a estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UCH
El martes 16 se llevó a cabo el Debate Tecnológico “Arquitectura Empresarial, Análisis de Negocio Ágil y Tradicional”. El encuentro contó con la presencia de Ernesto Calvo, Guino Henostroza y Luis Contreras, profesionales expertos en campos de implementación y ejecución de proyectos digitales empresariales.
Calvo, quien es Director de Proyectos en la empresa Stocker Group y cuenta con más de 16 años de experiencia en la ejecución de soluciones empresariales, habló acerca de la Gestión Tradicional y Gestión Ágil de proyectos empresariales de ingeniería.
Nuestra casa de estudios recibió a tres destacados especialistas durante la Semana de Ingeniería
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional de las Telecomunicacionesy la Sociedad de la Información, en el que se conmemora los esfuerzos que dieron lugar a la comunicación instantánea con todo el mundo, y las herramientas que hoy damos como comunes, pero que han significado el trabajo de muchos, los cuales se han ido perfeccionando a través del tiempo y cuyos resultados han cambiado enormemente el estilo de vida de la humanidad.
¿Sabes cuál es la importancia de las telecomunicaciones en nuestras vidas? ¿Por qué es importante conocerlas?
Los títeres regresan a Lima Norte, desde el 31 de mayo al 3 de junio, el campus de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) recibirá por quinta vez consecutiva el V Sheati Títere Internacional, con un variado programa cultural y académico que incluye funciones, conversatorios y talleres gratuitos; donde destacan las delegaciones de titiriteros extranjeros de Chile, Argentina, México, Ecuador y Venezuela.
Del 31 de mayo al 3 de Junio titiriteros internacionales realizarán funciones, conversatorios y talleres gratuitos en la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
En el marco de la Semana de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), se llevarán a cabo dos conferencias y un debate que contará con la participación de destacados profesionales en el rubro. Así mismo también están programadas diversas actividades que resaltarán los esfuerzos que la facultad realiza a favor de la investigación científica y académica.
Eventos se realizarán en el marco de la Semana de la facultad de Ciencias e Ingeniería. El ingreso es libre.
Este miércoles 17 de mayo, de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. se llevará a cabo la I Creatón UCH, como parte de las actividades de la Semana de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de nuestra universidad. La Creatón es la primera edición de un nuevo concurso que está inspirado en los conocidos “Hackaton”, en el que se explorarán nuevas ideas y herramientas creadas e ideadas por los participantes.
Concurso de ingeniería permitirá demostrar la capacidad de idear soluciones a problemas complejos.
Por cuarto año consecutivo, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) organiza el Concurso de Compresión Lectora (Cocolec), donde participarán escolares de 1º al 5º de secundaria, tanto de colegios públicos como privados. El concurso se realizará el sábado 24 de junio en el campus de la UCH. La inscripción es gratuita.
Estudiantes de secundaria podrán participar en Concurso de Comprensión Lectora que organiza la UCH
Conmemorando un nuevo aniversario de nuestra facultad de Ciencias e Ingeniería, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) se complace en presentar las actividades programadas para la semana de esta facultad, orientadas tanto a la investigación científica como a la integración de la comunidad universitaria.
El sábado 13 de mayo se realizará la etapa preliminar del Campeonato Futsal y de Voley Mixto y Gimkana, a la cual están invitados todos los alumnos de nuestra universidad. Se desarrollará de 8 a.m. a 3 p.m.
Del 13 al 19 de mayo se realizarán diversas actividades académicas, culturales y deportivas.
Comprometidos en una educación integral, que entre otros incentiva el hábito de la lectura como herramienta cultural y de investigación, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) recibirá al reconocido historiador Dr. Ernesto Yepes Del Castillo, que presentará su obra “Leer en el Perú, Desafío y Realidad”, el 12 de mayo a las 19:30 horas en el campus UCH. El ingreso es libre.
Libro de Dr. Ernesto Yepes se presentará el 12 de mayo a las 19:30 horas en el campus de la UCH. El ingreso es libre.