Blog de Administrador

“El deporte contribuye a generar habilidades físicas y mentales”

La Universidad de Ciencias y Humanidades, tiene como visión formar profesionales mediante una propuesta de educación integral que promueve la cultura, la investigación y el deporte. Es por ello que, el Departamento de Deportes encabezado por el profesor Fransisco Bacilio Alarcón, convoca a los estudiantes y deportistas calificados que deseen formar parte de las selecciones competitivas de nuestra institución en las disciplinas de Vóley Femenino, Futsal Masculino y Fútbol Masculino.
 
La UCH convoca a formar parte de las distintas selecciones, como parte de la formación integral de los profesionales.

"No existe un maestro que guarde para sí su sabiduría"

Si bien todas las profesiones sin excepción poseen una vocación de servicio, sensibilidad, una racionalidad social y una preocupación por la sociedad, en el caso de los docentes y las docentes, éstas características son más intensas.

El magisterio es una de las labores más generosas, menos egoístas. No concebimos a un maestro o maestra sin la capacidad de brindar a sus alumnos y alumnas lo mejor de su talento, lo mejor de sus conocimientos, lo mejor de sus energías y sus esfuerzos intelectuales.

En vísperas del día del profesorado, el exdecano del Colegio de Profesores del Perú, Carlos Alfonso Gallardo Gómez, reflexionó sobre el rol de los docentes en el país

9º aniversario: recordemos los inicios de la UCH

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) recibió el 3 de julio del 2006 mediante Resolución Nº 185-2006 del Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (Conafu), la aprobación de funcionamiento e inicio de sus actividades, de acuerdo al estatuto aprobado e inscrito debidamente en los registros públicos. Sin embargo, es desde el año 2008, cuando iniciamos las actividades académicas, que celebramos nuestros aniversarios.

La UCH cuenta su aniversario desde el 2008 cuando se realizó el primer proceso de admisión, así como el primer ciclo académico.

Concurso de Comprensión Lectora reunió a más de 2,500 escolares

La cuarta edición del Concurso de Comprensión Lectora (Cocolec) se realizó con mucho éxito, alcanzando una participación de más de 2,500 escolares provenientes de instituciones educativas públicas y privadas de Lima Norte. La competencia se realizó en el campus de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH).

En 4º Cocolec participaron estudiantes del 1º al 5º de secundaria de instituciones educativas públicas y privadas.

Feria de Ciencias y Humanidades recibió a más de 3 mil visitantes

Escolares de secundaria provenientes de diversos colegios de Lima Norte, así como estudiantes de las academias Aduni y César Vallejo, visitaron la Feria de Ciencias y Humanidades, que en su séptima edición presentó trabajos tecnológicos, así como proyectos científicos a cargo de estudiantes y docentes de las carreras de Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones, Ingeniería de Sistemas e Informática, Contabilidad con mención en Finanzas, Enfermería y Educación Primaria e Interculturalidad.

Estudiantes de diversos colegios de Lima Norte conocieron novedades tecnológicas y científicas en la UCH

Docentes de la UCH: “la interculturalidad acabará con el racismo en el Perú”

Según una encuesta elaborada por Ipsos Perú, el 93 % de los peruanos considera que existe racismo en nuestro país; mientras que, un 5 % dijo que no y el 2 % no precisó.

Ante esta elevada cifra, los docentes Rosa Arizaga y Elvis Gonzáles de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), fueron consultados en varios medios de comunicación sobre el racismo y las posibles soluciones para erradicarlo.

Profesores de la Universidad de Ciencias y Humanidades fueron invitados a medios de comunicación para hablar sobre la posible solución del racismo en el país.

Elenco de Teatro de la UCH se presentará en Ayacucho

Son estudiantes, son aficionados al teatro, tienen que estudiar las asignaciones de la carrera, así como los guiones de sus personajes. Exponen sus trabajos ante sus docentes y también actúan ante la mirada de cientos de espectadores, sienten la presión de no fallar, pero vale la pena el esfuerzo al poder disfrutar de la grata experiencia de ser integrantes de uno de los elencos con los que cuenta la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH): El Elenco de Teatro.

Participarán con la obra peruana “Con Prólogo y sin Epílogo” de Juan Rivera Saavedra

Innovadores proyectos se presentarán en la VII Feria de Ciencias y Humanidades

Este viernes 23 y sábado 24 de junio se llevará a cabo la VII Feria de Ciencias y Humanidades, en la que nuestros estudiantes mostrarán diversos proyectos y trabajos relacionados a sus carreras. El evento iniciará a las diez de la mañana la explanada de la UCH (Av. Universitaria 5175, Los Olivos).

Los trabajos serán mostrados en 25 stands. El evento se realizará el viernes 23 y sábado 24 de junio en la UCH.

"Python es el lenguaje más popular en las páginas web"

El especialista en redes, software y telecomunicaciones, Mg. José Luis Muñoz Meza, docente de la UCH, aseguró que el lenguaje más usado en las páginas web es el Python, superando al Java, Javascript, Perl, C++, Ruby, entre otros, y que no hay universidad en el mundo que no la use.

Especialista recomendó el uso de este lenguaje en conferencia dictada por el Día del Ingeniero

Dictarán taller de Front-End en la UCH

Para los que saben poco o nada sobre programación, o necesitan darle a su página web una imagen profesional, innovadora y optimizada, el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) dictará un taller de Front-End en el campus de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH).

El taller, organizado por la Computer Society UCH junto a CEIS UCH, se impartirá todos los sábados de 4 a 6 p.m. desde el 8 de julio.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de Administrador

Información de carreras