Blog de Administrador

Cerca de 2 mil 500 alumnos de Lima Norte participarán en concurso de lectura

Por no fomentar la lectura en el hogar y colegios, por la falta de acceso a los libros y la escasez de bibliotecas públicas en el país, cada peruano lee menos de un libro al año, así lo anunció la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura (Mincu).

Ante esta alarmante cifra, se realizará el III Concurso de Comprensión Lectora - Cocolec 2017, con la finalidad de fomentar en los escolares la práctica de la lectura como fuente de conocimiento, información y entretenimiento.

La prueba se realizará este sábado 24 de junio en el campus de la UCH. Participarán 2451 alumnos de 1° a 5° de secundaria de las instituciones públicas y privadas.

Buscan reducir anemia infantil con aplicación de smartphone

Con el objetivo de reducir la alarmante cifra de anemia infantil en el país (43%), la Universidad de Ciencias y Humanidades, junto con la U. Cayetano Heredia, propusieron un sistema portátil de fácil uso y bajo costo para el tamizaje de esta afección.

Esta innovadora propuesta fue presentada en el concurso de proyectos de innovación social “Ayni Lab Social” y premiada hoy, jueves 15 de junio, por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Cayetana Aljovín, y el ministro de Producción, Pedro Olaechea.

UCH y Cayetano Heredia ganan concurso de Midis con sistema portátil para el tamizaje de la anemia en niños

UCH firma convenio con Telefónica para capacitar a docentes y alumnos en educación digital

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) firmó el pasado martes 13 de junio un convenio con Telefónica, con el objetivo de que los docentes y alumnos puedan acceder a la primera comunidad educativa de ámbito hispano (ScolarTIC). Este convenio fue gestionado por la facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras. 

La finalidad es propiciar la enseñanza gratuita y de calidad de las competencias STEM (Ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Ni calco ni copia: recordando a José Carlos Mariátegui

Este 14 de junio se celebra un nuevo aniversario del nacimiento de José Carlos Mariátegui, intelectual peruano reconocido en toda Latinoamérica. Figura influyente de la política del siglo XX, el pensamiento del 'Amauta' trascendió en campos como la sociología, la antropología, la historia y la literatura.

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), ofrecerá un programa con variadas actividades en homenaje al reconocido intelectual peruano. El Ingreso a cada una de las actividades es gratuito.

Del 19 al 24 de junio, la UCH realizará diversas actividades en homenaje al intelectual peruano

Elevemos la cultura tributaria en el Perú

La cultura tributaria es la base para la recaudación y el sostenimiento del país. Esta cultura encierra un conjunto de valores, creencias y actitudes compartidas por una sociedad respecto a la tributación y a la observancia de las leyes. Esto va de la mano con la confianza y credibilidad al gobierno.
 
CPCC José Luis García nos explica sobre este tema que atañe a todos

Así fue la Semana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

La Universidad de Ciencias y Humanidades celebró con mucho éxito la semana de su facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, con una variedad de actividades realizadas del 05 al 09 de junio que permitieron a los estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria e Interculturalidad fortalecer y reflexionar más sobre su vocación y la importancia de impartir una educación de calidad con valores que permitan una mejor convivencia de los ciudadanos y su cultura.

Se realizaron conferencias, conversatorios, talleres, y presentaciones artísticas con el compromiso de fortalecer la educación e interculturalidad en el país

Conamat: 20 años del certamen más competitivo del país

Este año se celebrará la 20° edición del Concurso Nacional de Matemática (Conamat), un certamen que ha agrupado a miles de niños y jóvenes de todo el Perú para medir sus habilidades y conocimientos en matemáticas. Este certamen ha traído enormes alegrías e importantes descubrimientos de nuevos talentos, y ha servido como un espacio de integración entre el estudiante y los números.

Conamat comenzó como una iniciativa de las academias preuniversitarias ADUNI y César Vallejo, con la idea de ser, además de un espacio para medir conocimientos, un encuentro de proyección social.

Inician las inscripciones a nivel nacional. Fase eliminatoria será el 07 y 22 de octubre.

La Independencia en el Cine Peruano

El Cine Club UCH abre sus puertas a los amantes del cine con un nuevo ciclo de películas. En esta oportunidad se proyectarán cuatro cintas peruanas independientes, que estarán comentadas por sus propios directores; con lo que se cierra la mitad del año exhibiendo la visión de los realizadores sobre nuestra realidad nacional.

Cine Club UCH culmina primer semestre proyectando filmes peruanos todos los martes de junio

Por una educación de calidad e intercultural

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) celebra el aniversario de su Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales del lunes 05 al viernes 09 de junio con un variado programa donde tanto estudiantes como docentes de la carrera de Educación Primaria e Interculturalidad y público en general podrán participar en conferencias, conversatorios y actividades culturales. El ingreso es libre para todos los eventos.

La semana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales presentará del 05 al 09 de junio, diversas actividades académicas, culturales y artísticas.

Elenco de Música de la UCH ofrecerá concierto

El Elenco de Música de la UCH, que es integrado por estudiantes de las diversas carreras profesionales y bajo la dirección musical de Robert Atencia Salas, celebrará su 4° aniversario presentando un concierto denominado: Cuando la Música Habla, evento que se realizará este sábado 27 de mayo, desde las 7:00 p.m. en la explanada del campus universitario.

Como invitados especiales estarán el Elenco de Danzas de la UCH así como el percusionista Luis Solís Acosta, quien también es docente de esta casa de estudios.

Cuando la Música Habla: será este sábado 27 de mayo a las 7:00 p.m. en la explanada de la UCH. El ingreso es libre.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de Administrador

Información de carreras