Blog de Administrador

UCH gana fondo concursable del Ministerio de la Producción

Ante los daños y pérdidas generadas por el Fenómeno del Niño Costero que afectó a nuestro país a principios de año, el Ministerio de la Producción, lanzó el concurso “Reto Perú Resiliente”, un desafío que convocó a emprendedores, empresarios e instituciones, para proponer soluciones ante desastres como los ocurridos recientemente.

Ministro Pedro Olaechea felicitó y reconoció esfuerzos de investigadores de la UCH.

“Las matemáticas nos ayudan a desarrollar habilidades cotidianas”

Muchas veces los niños y jóvenes ven a las matemáticas como un curso difícil, convenciéndose incluso de que nunca lo podrán aprender. Para evitar que esto suceda, Denis Mendoza, docente de Matemáticas en la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), nos ofrece algunas recomendaciones al respecto.

Mendoza aconseja a los padres de familia a evitar las actitudes negativas hacia esta ciencia. “Cuando un padre le dice a su hijo "soy malo para los números", está contribuyendo claramente a que él sienta el mismo rechazo hacia ellas”, señala la docente.

Denis Mendoza, matemática y docente UCH, ofrece consejos importantes para aprender esta ciencia.

El rol de la universidad en la construcción del proyecto de Nación

El reconocido investigador social Thomas Ward visitará la Universidad de Ciencias y Humanidades para exponer sobre el rol de la universidad en la construcción del proyecto de Nación. Esto será el jueves 10 de agosto desde las 10:00 hs. en el auditorio del pabellón B. El ingreso es libre.

Dada la amplitud y complejidad del tema sobre la Nación peruana, se plantearán los siguientes ejes de análisis y reflexión:

Thomas Ward, investigador social y profesor del Loyola University (Maryland, EEUU), expondrá en la UCH

Diecisiete proyectos de la UCH pasan a semifinal del COPROING

Los alumnos de la carrera de Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) pasaron a la fase semifinal del COPROING, el Concurso Nacional de Proyectos de Ingeniería que evalúa los mejores trabajos de estudiantes de todo el país.

En esta segunda fase, los alumnos enviarán sus proyectos más un vídeo al concurso. Los trabajos que pasen a la final serán expuestos delante de una audiencia. La final se desarrollará el 2 de diciembre.

Vuelve la danza, vuelve Feduch

El Centro Cultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades anunció que el IV Festival de Danzas Universitarias (Feduch), se realizará el viernes 15 y sábado 16 de setiembre, en la explanada del campus de la UCH. Participarán elencos de danzas de diversas universidades y escuelas de folklore  del Perú, así como compañías invitadas que mostrarán presentaciones llenas de energía, fuerza y destreza.
 
IV Festival de Danzas Universitarias se realizará el viernes 15 y sábado 16 de setiembre a las 6 pm. El ingreso es libre.

Estudiantes crean proyectos para ayudar a personas con discapacidad

La “Casa domótica controlada por voz” y la “Impresora 3D” son dos de los proyectos ganadores que fueron presentados en la Feria Tecnológica de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) y que se llevaron las palmas de los más de tres mil visitantes. Estos proyectos fueron realizados por estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones.

David Junior Sánchez, Isaac Campos y Víctor Romero nos cuentan de qué se tratan sus innovadores proyectos y cómo ayudarán a la sociedad.

UCH será sede de la XV Muestra Regional de Teatro Peruano

Fomentando la actividad artística como pilar de formación integral, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) formará parte de la XV Muestra Regional de Teatro Peruano como sede para las presentaciones; asimismo, su agrupación teatral (ETUCH) escenificará la obra “Con Prólogo y Sin Epílogo” de Juan Rivera Saavedra.

Desde el 01 al 08 de agosto más de 15 agrupaciones presentarán sus espectáculos de manera gratuita

Reivindicando el papel de las mujeres en la configuración de los Estados Nacionales

Con la finalidad de darle visibilidad a las mujeres en los procesos de independencia y en la construcción de los Estados Nacionales en América Latina y el Caribe, se llevará a cabo este 16, 17 y 18 de agosto en Lima un simposio que reunirá a grandes especialistas y científicos sociales de diversas partes del mundo.

Simposio Internacional reunirá a especialistas y científicos de diversas partes del mundo que reflexionarán sobre la intervención de las mujeres en la configuración de los nuevos países.

UCH: enseñan ofimática a adultos mayores de Lima Norte

Con el objetivo de reducir la brecha digital entre los jóvenes y la población adulta mayor, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), de la mano con la Municipalidad de Comas, brindará un curso de capacitación en ofimática.

El taller constará de seis sesiones, donde las personas de la tercera edad podrán conocer las partes de la computadora, su sistema operativo, Microsoft Word, Excel e Internet.

Las personas de la tercera edad podrán conocer las partes de la computadora, su sistema operativo, Microsoft Word, Excel e Internet.

Se presentó libro: Reflexiones desde la Filosofía. Cuando la verdad es incómoda

El filósofo y docente de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), Luis Solís Acosta, presentó este último fin de semana, su libro Reflexiones desde la Filosofía. Cuando la verdad es incómoda, una síntesis de varios artículos de filosofía avocados a la educación, ética y axiología, entre otros temas.

Los acertados comentarios estuvieron a cargo del filósofo de la UNFV, José Maurtua, así como de Carlos Gallardo, docente UCH y exdecano del colegio de Profesores del Perú, quienes aplaudieron el trabajo de Solís Acosta y le auguraron éxitos.

El filósofo Luis Ermel Solís Acosta reunió a amantes de la filosofía y público en general en presentación de libro.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de Administrador

Información de carreras