La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), en su afán de formar profesionales comprometidos con la investigación científica, ha incorporado a cuatro alumnos de nuestra casa de estudios para los Centros de Investigación INTI-Lab, CIICS y e-Health.
Se trata de los jóvenes Ángelo García Montenegro, de la especialidad de Contabilidad con mención en Finanzas, Briggitte Becerra Ascencios, estudiante de Enfermería, Víctor Romero Alva, alumno de Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones; y Luis Aucapuma, quien estudia Ingeniería de Sistemas e Informática.
Realizarán actividades científicas en Centros de Investigación INTI-Lab, CIICS y e-Health.
La Universidad de Ciencias y Humanidades será sede del III Congreso de Cultura Viva Comunitaria que se llevará a cabo los días jueves 6 y viernes 7 de abril de 3:00 p.m. a 8 p.m. en el auditorio del pabellón C. El ingreso es libre.
Se llevará a cabo el jueves 06 y viernes 07 de abril. El ingreso es libre.
Los docentes Avid Román-González y Natalia Vargas Cuentas, del Centro de Investigación INTI-Lab de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), tuvieron acceso a imágenes satelitales de Piura, una de las ciudades más afectadas por las inundaciones que asolaron recientemente a nuestro país, y luego de un trabajo de tratamiento de imágenes lograron mostrar detalles del impacto desolador que dejó el desborde del rio Piura.
Centro de investigación Inti-Lab realizó tratamiento a imágenes satelitales demostrando la gravedad del desborde del rio Piura.
La Universidad de Ciencias y Humanidades, a través del Cine Club UCH con el apoyo deCineClub Invisible, presentará el ciclo de películas “Cine Cómic”, cuatro películas relacionadas con el mundo de la ilustración y la novela gráfica.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) realizó con éxito el examen de admisión 2017–I. Desde muy temprano, los postulantes a las carreras de Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones, Ingeniería de Sistemas e Informática, Enfermería, Contabilidad con mención en Finanzas y Educación Primaria e Interculturalidad se acercaron al campus UCH para rendir esta prueba que les permitirá obtener una vacante.
Los jóvenes ingresantes a la UCH serán formados mediante una propuesta de educación integral.
Luego de ingresar a la universidad, los jóvenes “cachimbos” tienen que adaptarse a un mundo completamente nuevo, y es común enfrentarse a problemas de adaptación. Para evitar que esto afecte negativamente el desempeño académico del estudiante, el profesor Luis Solís Acosta, de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), da algunos consejos.
¿Acabas de ingresar a la universidad? El profesor Luis Solís reflexiona al respecto.
Este jueves 23 de marzo, en el Auditorio UCH en Breña, se presentó una nueva edición del libro “El Sistema de la Personalidad”, del renombrado médico neurólogo peruano Pedro Ortiz Cabanillas. La primera versión, escrita en 1994, ayudó a redefinir los estudios sobre la personalidad y contribuyó en campos como la neurología, pedagogía y psicología.
Nueva edición del libro de Pedro Ortiz Cabanillas fue presentada por el Fondo Editorial UCH.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) realizará este domingo 02 de abril, el Examen de Admisión del proceso 2017-I, donde cientos de estudiantes buscarán obtener una de las vacantes para estudiar alguna de las cinco carreras que ofrece nuestra casa de estudios.
Postulantes pugnarán por una vacante en alguna de las cinco carreras que ofrece nuestra casa de estudios.
El Centro de Extensión Profesional de la Universidad de Ciencias y Humanidades (Cepuch) lanza el nuevo Curso Intensivo de Preparación para el Nombramiento y Contratación Docente 2017, cuyo objetivo es preparar a los docentes que busquen obtener una plaza en esta convocatoria pública ofreciéndoles las herramientas y conocimientos teóricos prácticos para lograr así la vacante disponible. Inicia el domingo 09 de abril, durará cuatro sesiones intensivas (full day) de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Curso de preparación para el Concurso de Nombramiento y Contratación Docente 2017 iniciará el 09 de abril.
Este martes 28 de marzo, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) y el Centro de Investigación INTI-Lab, organizarán la Conferencia “Integración de eficiencia energética y energías renovables”, con el apoyo de Capacitate.pe. La cita será a las 7 p.m. en el Auditorio UCH del pabellón B, y el ingreso es libre previa inscripción.
El evento estará centrado en los esfuerzos que se realizan para incentivar el uso de energías renovables en el Perú, tanto solar como eólica, complementando la matriz eléctrica actual compuesta de centrales hidroeléctricas y plantas térmicas.
Conferencia “Integración de eficiencia energética y energías renovables” será el martes 28 a las 7:00 p.m. El ingreso es libre.