Blog de Administrador

El legado de José María Arguedas acercó al Perú

Para Roland Forgues la antropología y creación se nutren mutuamente en la obra de José María Arguedas. La antropología le permite a Arguedas captar la realidad nacional y volcarla en su obra literaria. Y la obra literaria le sirve para ejemplificar, cuestionar y discutir la teoría antropológica.

Su aporte constituye la base de la identidad cultural y la formación de la nacionalidad peruana.

Homenaje a José María Arguedas

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) se complace en anunciar el ciclo de actividades en Homenaje a José María Arguedas, que se llevará a cabo del 16 al 27 de enero del 2017. Cuatro grandes actividades, abiertas al público en general, serán dedicadas al escritor, antropólogo y docente peruano.

Nuestra casa de estudios recuerda el natalicio del amauta con cuatro actividades en el mes de enero.

Concurrido seminario pedagógico se realizó en la UCH

El Centro de Extensión Profesional de la Universidad de Ciencias y Humanidades (Cepuch) realizó el 1er Seminario Pedagógico donde se expusieron los temas Neurociencias en la educación y El Impacto de los móviles en el aula. Se contó con la presencia de más de 250 docentes durante el seminario.

Se expuso sobre las neurociencias en la educación y el impacto de los móviles en el aula

“El peruano emprendedor necesita innovar”

Una de las mayores preocupaciones a la hora de abrir una empresa, es ofrecer un producto o servicio que sea vendible al público, y al mismo tiempo distinguirse de los competidores en el sector. Para ello es sumamente importante ser capaz de innovar. El licenciado en administración y especialista en marketing Raúl Suárez nos explica cómo lograrlo.

¿El emprendedor nace o se hace?, ¿cuáles son las características que le definen?, ¿qué se necesita para innovar?

Perú SAT-1: beneficios del primer satélite peruano

Tras la expectativa generada por el lanzamiento del satélite Perú SAT-1, el primer satélite de observación terrestre peruano, el profesor e investigador de la UCH, Avíd Román-Gonzáles fue consultado por Radio Nacional del Perú sobre los beneficios a la población de este satélite. A continuación presentamos las principales conclusiones.

Avíd Román-González, docente de la UCH, fue consultado en Radio Nacional del Perú.

Chalena Vásquez: siempre en la travesía del rescate cultural

Chalena Vásquez Rodríguez, reconocida musicóloga peruana, falleció hoy domingo 11 de diciembre, informó Camilo Riveros Vásquez, hijo de la investigadora, en su cuenta personal de Facebook. El velorio se realizará en el Ministerio de Cultura y el sepelio será en el cementerio Campo Fe de Huachipa.

Etnomusicóloga e incansable investigadora, fue una de las estudiosas más destacadas de nuestra música andina y afroperuana.

UCH ofreció conferencias sobre formalización de MYPEs y startups

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), junto con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, organizaron la actividad “Promoción en la formalización de la micro y pequeña empresa, en el marco de la generación de negocios responsables”.

Este evento consistió en una serie de ponencias dirigidas para desarrollar y fomentar diversas maneras y procedimientos para constituir una empresa o emprendimiento, así como formalizar un negocio ya existente.

Las charlas explicaron maneras para constituir empresas y startups de manera formal.

Redes Cisco nivel CCNA en la UCH

Con un mercado laboral cada vez más competitivo, se requiere un factor diferenciador para conseguir un buen empleo en sectores especializados del área tecnológica, como en la instalación y operación de redes informáticas.

En este sentido, la Universidad de Ciencias y Humanidades, mediante el Centro de Extensión Profesional CEPUCH, ofrece el curso de Redes Cisco Nivel CCNA, para todos los interesados en especializarse en redes.

Centro de Extensión Profesional de la UCH (Cepuch) ofrece curso de un año en Los Olivos

Se realizó V Feria de Ciencias y Humanidades

El miércoles 23 se llevó a cabo la V Feria de Ciencias y Humanidades, en la que nuestros estudiantes mostraron diversos proyectos y trabajos relacionados a sus carreras. En este evento se recibió la visita de diversos colegios de Lima Norte.

Exhibición de proyectos y trabajos estuvo a cargo de estudiantes de la UCH.

Las razones del éxito del colegio más ganador en Conamat

Durante las últimas ediciones del Concurso Nacional de Matemáticas (CONAMAT), una serie de colegios tuvieron una alta cantidad de jóvenes premiados en diferentes grados escolares y modalidades. Uno de estos fue el I.E. 23009 San Miguel de Ica, colegio cuyos alumnos quedaron entre los mejores en 10 categorías diferentes del 19 CONAMAT, evento realizado el pasado 12 de noviembre.

Entrevistamos a Lic. Vicente Alberto Vega, director del I.E. 23009 San Miguel de Ica.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de Administrador

Información de carreras