Blog de Administrador

Por la igualdad de género

En las diferentes etapas históricas de la sociedad, se han realizado diversas manifestaciones por los derechos fundamentales de la mujer y en la actualidad se continúan sembrando procesos de emancipación, reivindicación de sus derechos y búsqueda de mejores condiciones de vida. El aporte de la mujer es importante e invaluable en todos los campos de la actividad humana.

Jueves 26 y viernes 27 de marzo se desarrollan actividades artísticos - culturales. Ingreso libre.

Así fue la presentación de las nuevas carreras de la UCH

Profesionales reconocidos, público interesado, docentes, autoridades de las diferentes facultades de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) se dieron cita para la presentación de las carreras de

Coordinadores de las nuevas escuelas profesionales presentaron las carreras de Ingeniería Industrial, Marketing y Negocios Internacionales y Psicología.

Contra la desigualdad y la violencia de género

Los antecedentes históricos de las celebraciones del 8 de Marzo como el Día Internacional de la Mujer, se basan en dos hechos fundamentales ocurridos en la Ciudad de Nueva York para reivindicar los derechos políticos de todas las mujeres el derecho al voto. En 1857, miles de trabajadoras marcharon hacia los sectores burgueses y adinerados en Nueva York en protesta por las condiciones miserables que eran sometidas.

Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en el reporte de casos de feminicidio en el año 2018 da cuenta de 149 casos, en el año 2019 de 166. ¿Qué hace falta para conseguir la tan preciada igualdad de género?

UCH presenta sus nuevas carreras

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), sumó tres nuevas carreras para su proceso de admisión 2020–I: Psicología, Ingeniería Industrial y Marketing y Negocios Internacionales, los cuales serán presentados el 4, 5 y 6 de marzo (respectivamente) desde las 18:30 h, en estos eventos se explicará el aporte de sus profesionales y su repercusión en la sociedad, así mismo se desarrollarán conferencias a cargo de especialistas en estos importantes rubros.

4, 5 y 6 de marzo se realizarán los lanzamientos de las carreras de Psicología, Ingeniería Industrial, y Marketing y Negocios Internacionales, respectivamente. El ingreso es libre.

Investigadores de la UCH procesan imágenes térmicas para detectar anomalías

Investigadores de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), realizaron un sistema que permite procesar imágenes térmicas para la detección de anomalías en el cuerpo de las personas, empleando una cámara térmica (Flir One) la cual puede conectarse a cualquie

Trabajo fue publicado en la revista científica International Journal of Advanced Computer Science and Applications (IJACSA).

Entre el deseo y el pudor: las mujeres en el cine de Buñuel

En marzo, el Cine Club de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) proyectará un ciclo de películas sobre personajes femeninos surgidos del universo creativo del gran cineasta español, Luis Buñuel.

Las funciones serán todos los jueves de marzo en el Auditorio del Centro Cultural de la UCH (Av. Bolivia 537, Breña), a las 19:15 h. Ingreso libre.

Mónica Delgado: “las películas no son solo para el entretenimiento”

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) promueve de manera permanente el arte y la cultura, es por ello que, desde hace varios años, realiza diversas actividades, entre las cuales se encuentra el Cine Club, de ingreso libre para toda la comunidad en general.

Directora del Cine Club UCH nos comenta sobre la influencia en el espectador del denominado séptimo arte.

Concytec presenta convocatoria 2020 del Cyted en la UCH

El Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Cyted), el más longevo y reconocido de la Cooperación Iberoamericana, inició su Convocatoria anual correspondiente al año 2020, para sus diversos instrumentos de apoyo a la ciencia, tecnología e innovación, y con la finalidad que la comunidad científica y tecnológica del país conozca los temas principales de la Convocatoria, el Concytec ha programado una serie de charlas de difusión.

Asistieron representantes de diversas universidades y centros de investigación de Lima Norte.

Después del licenciamiento, ¿cuál es el siguiente escalón para la UCH?

En estos momentos la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) cumple con todas las condiciones básicas de calidad que exige la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - Sunedu, al haber aprobado satisfactoriamente las evaluaciones de este organismo del Estado en los años 2016 y 2017.

La acreditación para nuestras carreras profesionales consiste en conseguir el reconocimiento público de la calidad académica que brindamos a nuestros estudiantes.

Docentes de la UCH se capacitan en estrategias de enseñanza y aprendizaje

Los docentes de las diferentes carreras de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) participaron en unos talleres de capacitación sobre estrategias de enseñanza – aprendizaje bajo el enfoque por competencias.

Talleres estuvieron a cargo de Mg. Sylvana Valdivia y Mg. Katherine Ríos y participaron docentes de las facultades de la UCH.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de Administrador

Información de carreras