Académicas

En el camino de la ciencia y la investigación

Fomentando la investigación científica en los colegiales y estudiantes pre-universitarios, la Universidad de Ciencias y Humanidades organizó la VI Feria de Ciencias y Humanidades, en el campus de la Universidad. Este evento busca incentivar la disciplina de la investigación a través de diversas exposiciones de trabajos científicos, elaborados por estudiantes de las distintas carreras profesionales que ofrece nuestra institución.

Estudiantes de la UCH expusieron en la VI Feria de Ciencias y Humanidades

UCH ofrece curso de preparación para el Concurso de Nombramiento y Contratación Docente 2017

El Centro de Capacitación de la Universidad de Ciencias y Humanidades anuncia el inicio del curso de preparación para El Concurso de Nombramiento y Contratación Docente, el cual iniciará el 13 de marzo, con el horario de lunes, miércoles y viernes de 6:00 a 10:00 p.m.

Inicia el 13 de marzo. Las clases estarán a cargo de docentes especialistas en capacitaciones para ascensos y nombramientos.

¿Por qué aplicar la neurociencia a la educación?

Durante muchos años, el aprendizaje se ha visto minimizado a los conceptos teóricos de los docentes quienes impartían las clases. Sin embargo, en la actualidad se ha descubierto que se requiere de una estrategia cognitiva que guíe al alumno, considerando lo fundamental de las emociones en la creación de nuevos conocimientos. Es allí que el papel de la neurociencia se abre campo en la educación como un proceso de aplicación urgente y permanente.

Participe en la diplomatura en neurociencias aplicada a la educación que impartirá la UCH

Docente UCH presidirá rama de la IEEE en el Perú

El Dr. Avid Román-González, investigador de la Universidad de Ciencias y Humanidades y coordinador del Centro de Investigación INTI-Lab de nuestra casa de estudios, ha sido nombrado por el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) como Presidente del Capítulo Conjunto AESS-SPS en la sección peruana del IEEE.

El profesor Avid Román-González está a cargo de rama de tecnología aeroespacial, electrónica y procesamiento de señales.

“En la UCH formamos profesionales con sentido humano”

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) incluye en su currícula un énfasis en la realización de actividades artísticas, que es poco común en las universidades peruanas. El profesor Richard Antón Talledo, Director de Estudios Generales de la UCH, nos explica el enfoque que nuestra casa de estudios da a estas actividades, y qué beneficios traen.

Dr. Richard Antón explica por qué las actividades artísticas contribuyen a la formación profesional.

Feria de trabajos científicos en Lima Norte

La investigación es un tema necesario (y muy requerido) en la formación de todo universitario, es por ello que la VI Feria de Ciencias y Humanidades es un evento que fomenta esta disciplina reuniendo los mejores trabajos científicos elaborados por estudiantes de las carreras profesionales de esta casa de estudios.

La VI Feria de Ciencias y Humanidades será el jueves 09 de febrero. El ingreso libre.

UCH adquiere nuevas antenas para Laboratorio de Telecomunicaciones

La Universidad de Ciencias y Humanidades adquirió un nuevo grupo de antenas de diferentes frecuencias, equipos que beneficiarán a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones dado que podrán adquirir conocimientos y habilidades, al ser estos instrumentos, los mismos que encontrarán en el campo laboral.

Nuevos equipos beneficiarán a estudiantes de la facultad de Ciencias e Ingeniería

UCH recibirá a profesionales de la salud en encuentro científico

Este martes 14 de febrero, a las 12 del mediodía, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) será sede del Primer Encuentro de Salud e Informática en la UCH – Sinergia de cara al 2020. Cuatro destacados investigadores científicos estarán presentes, para abordar temas relacionados a la diabetes mellitus, nefropatía diabética, e informática en ciencias de la salud.

El Primer Encuentro de Salud e Informática en la UCH contará con destacados investigadores.

Trabajo de investigador UCH es seleccionado en conferencia biomédica en Estados Unidos

Continúan los éxitos para nuestros investigadores. Un trabajo de investigación elaborado por el Dr. Huber Nieto será expuesto en la Conferencia Internacional sobre Informática Biomédica y de Salud 2017 (BHI por sus siglas en inglés), organizada por la Sociedad de Ingeniería en Medicina y Biología del prestigioso Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE en inglés).

Un paper del Dr. Huber Nieto sobre diagnóstico de la diabetes será expuesto en evento internacional en Florida.

Concurrido seminario pedagógico se realizó en la UCH

El Centro de Extensión Profesional de la Universidad de Ciencias y Humanidades (Cepuch) realizó el 1er Seminario Pedagógico donde se expusieron los temas Neurociencias en la educación y El Impacto de los móviles en el aula. Se contó con la presencia de más de 250 docentes durante el seminario.

Se expuso sobre las neurociencias en la educación y el impacto de los móviles en el aula

Páginas

Suscribirse a RSS - Académicas

Información de carreras