Académicas

“El Sistema de la Personalidad redefinió la medicina y psicología”

Este jueves 23 de marzo, en el Auditorio UCH en Breña, se presentó una nueva edición del libro “El Sistema de la Personalidad”, del renombrado médico neurólogo peruano Pedro Ortiz Cabanillas. La primera versión, escrita en 1994, ayudó a redefinir los estudios sobre la personalidad y contribuyó en campos como la neurología, pedagogía y psicología.

Nueva edición del libro de Pedro Ortiz Cabanillas fue presentada por el Fondo Editorial UCH.

UCH lanza curso de preparación intensivo para docentes

El Centro de Extensión Profesional de la Universidad de Ciencias y Humanidades (Cepuch) lanza el nuevo Curso Intensivo de Preparación para el Nombramiento y Contratación Docente 2017, cuyo objetivo es preparar a los docentes que busquen obtener una plaza en esta convocatoria pública ofreciéndoles las herramientas y conocimientos teóricos prácticos para lograr así la vacante disponible. Inicia el domingo 09 de abril, durará cuatro sesiones intensivas (full day) de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Curso de preparación para el Concurso de Nombramiento y Contratación Docente 2017 iniciará el 09 de abril.

UCH será sede de encuentro sobre Energías Renovables

Este martes 28 de marzo, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) y el Centro de Investigación INTI-Lab, organizarán la Conferencia “Integración de eficiencia energética y energías renovables”, con el apoyo de Capacitate.pe. La cita será a las 7 p.m. en el Auditorio UCH del pabellón B, y el ingreso es libre previa inscripción.

El evento estará centrado en los esfuerzos que se realizan para incentivar el uso de energías renovables en el Perú, tanto solar como eólica, complementando la matriz eléctrica actual compuesta de centrales hidroeléctricas y plantas térmicas.

Conferencia “Integración de eficiencia energética y energías renovables” será el martes 28 a las 7:00 p.m. El ingreso es libre.

“Ahora debemos enfrentar epidemias y brotes de enfermedades infectocontagiosas”

Los últimos fenómenos naturales vienen afectando poblaciones de diversas zonas del país, y es por ello que el Lic. César Suárez, docente de la Faculta de Ciencias de la Salud de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) nos hace algunas recomendaciones para afrontar epidemias y brotes de enfermedades infectocontagiosas.

Tras inundaciones y huaicos, Lic. César Suárez, docente de la UCH, comparte recomendaciones para evitar enfermedades.

Las controvertidas palabras aprobadas por la RAE

Las nuevas palabras que la Real Academia de la Lengua Española (RAE) ha aceptado para su Diccionario, han causado, como cada año, controversia entre los entendidos en la materia, así como entre “puristas” del idioma castellano. Pero ¿qué tan beneficiosas o perjudiciales son los nuevos vocablos tanto para el idioma español y para quienes lo hablamos?

“friqui/friki”, “güisqui/whisky”, “cederrón/CD-ROM”, son algunos de los nuevos términos. Docente UCH nos explica al respecto.

Investigaciones de profesor UCH se publican en Web of Science

La base de datos de investigaciones científicas Web of Science, alberga ahora a siete trabajos de investigación elaborados por el Dr. Huber Nieto, investigador de nuestra casa de estudios y Coordinador del Centro de Investigación e-Health.

Se trata de investigaciones sobre telemedicina, tecnologías de la información, telecomunicaciones, ingeniería eléctrica, prevención y diagnóstico de enfermedades, y modelos de investigación computarizada.

Siete papers del profesor Huber Nieto están disponibles en prestigiosa base de datos internacional.

“Nuevos exoplanetas son el mayor descubrimiento de los últimos años”

El miércoles 22 la NASA anunció el descubrimiento de siete planetas similares a la Tierra, o exoplanetas, a 40 años luz de distancia de la Tierra. Estos planetas tienen un tamaño similar al de nuestro planeta y temperaturas similares, por lo que existe la probabilidad de que alberguen agua o incluso formas de vida.

Dr. Avid Román-Gonzáles, docente e investigador de la UCH nos explica sobre el descubrimiento de los siete planetas anunciado por la NASA.

Estudiantes de Enfermería inician internado

Luego de culminar los cursos teóricos durante los primeros cuatro años de la carrera de Enfermería, los alumnos de la UCH participaron en una significativa ceremonia de imposición de uniformes, en donde más de cuarenta universitarios del noveno ciclo, inician su internado en los diferentes centros hospitalarios de Lima.

En emotiva ceremonia también se realizó el “paso de la luz” recordando a Florence Nightingale

En el camino de la ciencia y la investigación

Fomentando la investigación científica en los colegiales y estudiantes pre-universitarios, la Universidad de Ciencias y Humanidades organizó la VI Feria de Ciencias y Humanidades, en el campus de la Universidad. Este evento busca incentivar la disciplina de la investigación a través de diversas exposiciones de trabajos científicos, elaborados por estudiantes de las distintas carreras profesionales que ofrece nuestra institución.

Estudiantes de la UCH expusieron en la VI Feria de Ciencias y Humanidades

UCH ofrece curso de preparación para el Concurso de Nombramiento y Contratación Docente 2017

El Centro de Capacitación de la Universidad de Ciencias y Humanidades anuncia el inicio del curso de preparación para El Concurso de Nombramiento y Contratación Docente, el cual iniciará el 13 de marzo, con el horario de lunes, miércoles y viernes de 6:00 a 10:00 p.m.

Inicia el 13 de marzo. Las clases estarán a cargo de docentes especialistas en capacitaciones para ascensos y nombramientos.

Páginas

Suscribirse a RSS - Académicas

Información de carreras