Académicas

Estudiantes de Enfermería de la UCH inician internado

El pasado viernes 12 de agosto, se llevó a cabo la ceremonia de imposición de uniformes de internado para las estudiantes de la carrera profesional de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH). En este evento las alumnas de noveno ciclo renovaron el compromiso de servir y atender correctamente al paciente. De esta manera iniciarán una serie de experiencias profesionales en importantes centros de salud.

Participaron en emotiva ceremonia de imposición de uniformes junto a familiares y docentes.

El compromiso de la UCH con la investigación

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) tiene una propuesta educativa centrada en la formación integral del futuro profesional. Una de las dimensiones de esta formación es la investigación y proyección social.
 
Conoce cómo la UCH potencia las capacidades de investigación entre sus estudiantes.

“En la UCH fortalecieron mi interés por la investigación”

La investigación, como parte de la propuesta académica de formación integral, es uno de los campos que la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) enfatiza entre sus estudiantes, como es el caso de Enrique Lee Huamaní, que estando actualmente en el 10º ciclo de la carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática, ya sabe lo que significa hacer y presentar proyectos científicos.

Enrique Lee Huamaní, estudiante de 10º ciclo fue ponente en Encuentro Científico Internacional.

Estudiante de Enfermería se une al equipo de Investigación de la UCH

El Centro de Investigación e-Health de la Dirección de Investigación de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), anunció la incorporación de Sheila Blas Chuquillanqui, estudiante del 10mo ciclo de la carrera de enfermería para el semestre 2016-II.

Blas ocupa actualmente el primer lugar en su promoción de la carrera de Enfermería en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCH, y es la primera estudiante de esta casa de estudios en ser coautora de un paper indexado en la prestigiosa base de datos SCOPUS.

Sheila Blas se incorporará como estudiante investigadora en el Centro de Investigación e-Health.

Entrevista al historiador Luis Miguel Glave sobre la Independencia del Perú

Imagen: Teodoro Núñez Ureta

Estando a solo cinco años de celebrar el Bicentenario de la Independencia del Perú, la Universidad de Ciencias y Humanidades realizó una entrevista al historiador Luis Miguel Glave, acerca de los momentos previos a la proclamación en 1821.

El profesor e historiador Gustavo Montoya sostuvo una amena conversación con el doctor Glave acerca de cuestiones poco conocidas sobre los próceres de la Independencia, movimientos precursores poco conocidos, y sobre aspectos académicos acerca del estudio de esa etapa de la historia de nuestro país.

Los movimientos previos a la proclamación de 1821 son abordados a profundidad en este video.

Recordando al Dr. Pedro Ortiz Cabanillas, Profesor Honorario de la UCH

Hace 83 años y un día, el 31 de julio de 1933, nació Pedro Ortiz Cabanillas, en la localidad de Celendín. Ortiz se convertiría en uno de los médicos neurólogos más destacados de los últimos años en nuestro país. Desarrolló la Teoría Informacional de la Personalidad, en la que otorga un nuevo concepto de las enfermedades como desórdenes materiales y sociales.

Nació un 31 de julio de 1933 en Celendín. Habría cumplido 83 años.

"Si los científicos no dan a conocer sus descubrimientos es como si no los hubieran realizado"

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) es una de las instituciones que promueve el Encuentro Científico Internacional de Lima (ECI), evento que reúne a reconocidos investigadores peruanos y extranjeros desde sus inicios en 1993. Conversamos con el Dr.

El Dr. Modesto Montoya nos explica sobre el Encuentro Científico Internacional (ECI) que promueve la UCH

‘El origen de la unidad’ y los orígenes de la izquierda peruana

Este jueves 21 se realizará la presentación del libro ‘El origen de la unidad. De la liquidación del poder oligárquico a la construcción de la Izquierda Unida (1968-1980)’. Esta obra, escrita por Martín Navarro Gonzales, ha sido editada por el Fondo Editorial de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH). La presentación será a las 7 p.m. en el Auditorio UCH Sede Breña, ubicado en la Av. Bolivia 537.

El libro de Martín Navarro Gonzales entrega una mirada histórica y política de la izquierda con miras al futuro.

Especialistas participaron en Seminario Internacional de Enfermería

Desde la República de Cuba, dos destacadas especialistas en salud llegaron al Perú para participar en el Seminario Internacional de Enfermería, organizado por la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH). El evento, que se realizó el 27 y 28 de junio, tuvo como finalidad fortalecer la función investigadora y la reflexión crítica en los estudiantes para generar nuevos conocimientos que contribuyan en la solución de problemas sanitarios.

Durante el evento, los estudiantes del VIII y X ciclo presentaron sus proyectos de investigación.

Páginas

Suscribirse a RSS - Académicas

Información de carreras