La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) realiza el III Concurso de Comprensión Lectora - Cocolec 2016. El objetivo del concurso es fomentar en los escolares la práctica de la lectura como fuente de conocimiento, información y entretenimiento, incentivando en los docentes la investigación orientada a mejorar la enseñanza en área de comunicación y generar lazos de amistad y cooperación entre estudiantes, profesores y padres de familia de las instituciones de Lima Norte.
Escolares de 3°, 4° y 5° de secundaria podrán inscribirse desde el 16 de mayo
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) en convenio con la empresa WIT PLUS Perú lanzan el Diplomado de Ciberseguridad Organizacional, diseñado para preparar a profesionales en el ámbito de seguridad informática, tomar decisiones estratégicas, tácticas u operativas, gestionar el riesgo contra ataques cibernéticos, fraude, incumplimiento, espionaje corporativo entre otros hechos que dañen la imagen de la organización, desbalance financiero, y continuidad de la información o su integridad.
Inicia el 28 de mayo, las inscripciones están abiertas
Directores y coordinadores de diversas instituciones educativas de Lima norte, se darán cita este jueves 28 de abril en el Auditorio de la Universidad de Ciencias y Humanidades – UCH para participar en la charla-taller "La Neurociencia aplicada a la educación".
El evento también está dirigido a psicólogos y orientadores de nivel secundario. La ponencia estará a cargo del Dr. Juan Carlos Huarancca Mallqui, psicólogo de profesión, doctor en neurociencia y especialista en problemas del aprendizaje, quien posee amplia experiencia en temas de neuroeducación.
Evento académico será este jueves 28 de abril en el Auditorio UCH
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) otorgó a los docentes-especialistas, Dr. Avid Román Gonzáles y Dr. Huber Nieto Chaupis, el reconocimiento de Investigador en Ciencia y Tecnología, quienes se encuentran entre los primeros investigadores registrados en el Registro Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología (REGINA) del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT).
Sólo doscientas (200) personas han sido reconocidas a nivel nacional.
La principal riqueza del Perú es la diversidad cultural, lingüística y biológica que genera diversos modos de ser, hablar, sentir y pensar. La diversidad entonces va más allá del color de la piel y de todos los rasgos físicos; se expresa en la forma de vida, las creencias, sentimiento de la pertenencia a un territorio, religión y símbolos que estructuran la complementariedad y reciprocidad.
I Congreso Regional de ANAMEBI se realiza el 30 de abril en la UCH.
El viernes 13 de febrero, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), con el objetivo de sensibilizar y educar a los estudiantes de la educación financiera para el manejo adecuado de las finanzas personales y del sistema financiero, realizó la “Campaña de Educación Financiera 2016”, dirigida a todos los docentes de la facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras, a cargo del ponente Aldo de la Cruz Gonzáles, Magister en Administración de Empresas de ESAN con mención en dirección general, capacitando a un más de veinte especialistas, los mismos que impartirán la información
Campaña de capacitación busca sensibilizar y educar a los estudiantes a través de los docentes.