Blog de Administrador

Homenaje al poeta y escritor César Vallejo

La Universidad de Ciencias y Humanidades(UCH) conmemora el natalicio del vate universal con una serie de actividades que se desarrollarán del 12 al 15 de abril en su campus universitario, ubicado en el cruce de la av. Universitaria con Panamericana Norte – Los Olivos.

Agrupación Waytay presentará en la UCH pasacalle teatral "Kunturkuna”.

Se realizó el examen de admisión 2016 – I en la UCH

El pasado domingo 20 a las 9:00 a.m. dio inicio al examen de admisión de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), donde más de 500 de jóvenes de distintas partes de Lima compitIeron por obtener una vacante en alguna de las carreras profesionales que ofrece la institución de formación superior.

El examen tuvo una duración de dos horas y media, donde los postulantes pusieron a prueba sus conocimientos y capacidades. Los resultados se publicaron desde las 03:00 p.m del mismo dia del examen.

Gran cantidad de postulantes compiten por una vacante para su futuro académico.

UCH recuerda los 124 años del nacimiento de César Vallejo

Un día como hoy nació César Vallejo, uno de los más representativos escritores peruanos. Es considerado el mayor innovador de la poesía en el siglo XX. Autor de los poemarios: “Los Heraldos Negros”, “Trilce”, “Poemas humanos” y “España aparta de mí este cáliz”.  Además de la poesía, escribió novelas, cuentos, obras de teatro, ensayos, crónicas y artículos sobre temas del contexto nacional y mundial.

“Saber más, es ser más libre” – Cesar Vallejo

Examen de admisión genera gran expectativa en futuros profesionales

Ante la cercanía del examen de admisión en la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), cientos de jóvenes procedentes de distintas partes del país generan gran expectativa en las redes virtuales por obtener mayor información sobre el examen de admisión y poder acceder a una vacante en las carreras que ofrece la institución.

¿Me encuentro listo para empezar a construir mi futuro profesional?, es la pregunta que muchos postulantes se hacen, tras la incertidumbre por alcanzar un cupo en el próximo examen de admisión.

Propuesta educativa

Cientos de jóvenes postularán por ingresar a la UCH.

Representantes de cada agrupación política presentan sus propuestas en educación al 2021.

Debate

Hoy en el panel denominado Retos y Desafíos de la Educación Peruana al 2021, evento que es promovido por la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), donde se darán cita los principales especialistas en educación, quienes representarán a cada agrupación política, exponiendo sus propuestas educativas en cuatro ejes fundamentales Educación básica, Carrera magisterial, educación Superior, Gestión y Financiamiento de la educación.

Retos y desafíos de la educación peruana al 2021

María Rostworowski fallece a los 100 años.

“Yo quería el Cusco, mi corazón era cusqueño, como mi amor por Pachacútec, los incas y todo lo demás”, - María Rostworowski.

María Rostworowski, investigadora e historiadora del Perú prehispánico, falleció el 7 de marzo a los 100 años de edad. Hoy deja una gran tarea a los investigadores para continuar su labor marcando así el camino en la investigación peruana.

Su amor por el Perú la llevó a recorrer casi todo el territorio, recopilando información, verificando datos y reflexionando sobre los temas de historia prehispánica en el Perú, que ayuden a formar identidad.

Investigadora e historiadora del Perú prehispánico, falleció el 7 de marzo.

“Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”

La Universidad de Ciencias y Humanidades se une al saludo por el día internacional de la mujer para manifestar su reconocimiento a todas las mujeres que luchan por las reivindicaciones sociales, por la participación en la vida política, en el arte, la cultura, la educación, la ciencia, el deporte, y por lograr la igualdad de derechos entre los hombres y las mujeres, entre otras dimensiones, que marcan en la historia el noble papel de la mujer en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

- Rosa Luxemburgo

Hoy inicia el 8vo festival “Nosotras estamos en la calle” en el marco del Día Internacional de la Mujer

En el marco de celebración por el Día Internacional de la Mujer, La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) reconoce la importancia del rol de la mujer a lo largo de la historia en diferentes contextos a favor de la igualdad, la libertad, el respeto de los derechos sociales, políticos y culturales en todo el mundo con una serie de actividades culturales y artísticas, denominada “Mujer, Cultura y Sociedad” a partir de las 12:30 p.m.

Se realizará el taller – conversatorio “No salimos en el Trome, salimos a las calles”.

Jornada de integración

El viernes 04 de marzo se realizó en las instalaciones de la Universidad una jornada de integración de los futuros cachimbos a fin de fomentar la unidad, el compañerismo y la integración de los mismos, participando de las actividades deportivas organizadas por los docentes del centro pre universitario.

Alumnos de la Pre UCH fomentan integración y compañerismo

Docentes de contabilidad reciben capacitación en “Educación Financiera 2016”

El viernes 13 de febrero, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), con el objetivo de sensibilizar y educar a los estudiantes de la educación financiera para el manejo adecuado de las finanzas personales y del sistema financiero, realizó la “Campaña de Educación Financiera 2016”, dirigida a todos los docentes de la facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras, a cargo del ponente Aldo de la Cruz Gonzáles, Magister en Administración de Empresas de ESAN con mención en dirección general, capacitando a un más de veinte especialistas, los mismos que impartirán la información

Campaña de capacitación busca sensibilizar y educar a los estudiantes a través de los docentes.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de Administrador

Información de carreras