Más de veintiún (21) mil escolares inscritos provenientes de todo el Perú, participan en la décimo octava edición del Concurso Nacional de Matemáticas (CONAMAT) considerado el certamen más competitivo del país. Esta competencia se ha realizado en varias etapas de eliminatorias en Lima y provincias.
Alcaldes de Lima Norte entregarán premios a ganadores del concurso.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), con el objetivo de mejorar la calidad académica y preparar mejores profesionales, realiza la compra de nuevos materiales para la implementación de un nuevo laboratorio en Redes y Comunicaciones con certificación CISCO. Esta implementación se realizará el 19 de noviembre y ayudará a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones, a estar preparados para mejores oportunidades laborales en el mercado, con una certificación a nivel mundial, etc.
La Certificación CCNA es la de mayor reconocimiento en el mercado de las redes y telecomunicaciones.
El día sábado 24 de Octubre, se llevó a cabo la premiación al mejor paper de investigación en el IX Concurso de Investigación en la ciudad de Huancayo, como parte del congreso nacional de estudiantes de enfermería, resultando ganador el trabajo de la estudiante. (2do ciclo EAP Enfermería) Paola Quispe, asesorada en la metodología de la investigación científica por el Dr. Huber Nieto.
Proyecto trató sobre la prevención de enfermedades gracias al correcto lavado de manos en niños.
Con el objetivo de incentivar la investigación entre sus estudiantes, la UCH organiza la III Feria de Ciencias y Humanidades Edición 2015, evento que empieza el jueves 19 de noviembre en nuestro campus. Los estudiantes de las carreras de Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones, Enfermería, Contabilidad con mención en Finanzas y Educación Primaria e Interculturalidad presentarán diversos proyectos que buscan innovación y tecnología.
Muestra de proyectos de investigación a cargo de estudiantes de las cinco carreras profesionales
El sábado 07 de noviembre, se inició el Programa de Dirección de Proyectos bajo el enfoque PMI, con la finalidad de que los participantes logren certificar e implementar métodos de gestión y dirección que recogen las mejores prácticas en el mundo. La frecuencia será quincenal y la duración del programa será en total 120 horas.
El objetivo del proyecto es preparar a los participantes para la certificación internacional.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de sus docentes, la Universidad de Ciencias y Humanidades organiza este viernes 06 de noviembre, la conferencia de Clase Magistral Activa, dirigida a los profesores y personal administrativo de la institución, evento donde se busca reforzar las metodologías de enseñanza y aprendizaje.
Clase Magistral Activa será la metodología de enseñanza más utilizada por docentes de la UCH.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), organizó el III Festival de Teatro Universitario de la UCH – FETUCH, como aporte a la comunidad el ingreso fue completamente libre, esto con el objetivo de incentivar el arte y la cultura en Lima Norte y Lima Metropolitana, generando espacios para el desarrollo de la cultura.
Doce puestas en escena se realizaron durante los dos días que duró el evento.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), mostró gran capacidad, orden, disciplina y profesionalismo de parte de los jugadores de la selección de Futsal, para lograr alzar la copa y coronarse campeones indiscutibles del Torneo Apertura de la División Superior de Futsal (Segunda División).
El único equipo del campeonato en llegar a la final invicto.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) entregó el grado de Bachiller a 90 egresados de las carreras de Educación Primaria e Interculturalidad, Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones, Ingeniería de Sistemas e Informática, Contabilidad con mención en Finanzas y Enfermería. Los directores de cada facultad estuvieron presentes en la ceremonia realizada en el Auditorio de la UCH.
Principales autoridades de la universidad estuvieron presentes en la ceremonia.
Los profesionales del nuevo milenio están llamados a fortalecer sus capacidades de negociación y resolución de conflictos, aplicando nuevas estrategias y tácticas negociadoras en beneficio de sus empresas, por ello la Universidad de Ciencias y Humanidades, viene realizando el Programa de Dirección de Proyectos dirigido para profesionales del mundo.
Profesionales del nuevo milenio podrán obtener certificado PMP