Inició la etapa eliminatoria del 18ª Concurso Nacional de Matemáticas en Lima, con sus seis sedes que albergan a todos los escolares que compiten por llegar a la final. El exámen dio inicio a las 9:30 a.m. en los locales de las academias ADUNI, Cesar vallejo y en la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Más de 7 mil escolares compiten en esta gran prueba.
El domingo 25 de octubre se realiza la etapa eliminatoria del 18º Concurso Nacional de Matemáticas (CONAMAT) en Lima, donde participaran más de siete mil quinientos escolares desde 3ro de primaria a 5to de secundaria.
Seis son los locales habilitados para la asistencia de los alumnos en esta etapa eliminatoria. Las sedes están distribuidas estratégicamente por todo Lima, en Breña, Los Olivos, Villa el Salvador, Ate, Cercado de Lima y San Juan de Lurigancho.
Seis son los locales habilitados para participar en el 18º CONAMAT.
Habiendo conseguido el objetivo que era la clasificación a los Juegos Universitarios Nacionales, las dirigidas por el técnico Arturo Gambini solo debían asegurar su posición en el podio y esto solo lo harían con una victoria frente a la Pontificia Universidad Católica del Perú(PUCP).
El equipo terminó en el tercer lugar, sumando 12 unidades.
El 16 de octubre, el Dr. Huber Nieto Chaupis y la Srta. Paola Quispe Sipán, estudiante de la EAP Enfermería, representaron a la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) en el mayor evento nacional de las telecomunicaciones denominado: TELCON UNI 2015 llevado a cabo en el Hotel Sheraton de Lima, presentando la investigación: “Probabilidad de Éxito de las Teleconsultas para el Cuidado del Paciente Diabético con Depresión”.
El trabajo de investigación consistió en la probabilidad de éxito de las teleconsultas para pacientes diabéticos.
El 15 de octubre empezó la I Feria Laboral de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), organizado por la Bolsa de Trabajo de la mano de la empresa Bumeran.
La feria durará del 15 al 27 de octubre y contará con más de 12 empresas, quienes recibirán los curriculum vitae de los alumnos y realizarán entrevistas personales, además cada empresa realizará una charla de introducción donde brindará información acerca del rubro de los servicios y del perfil de los postulantes que buscan.
Del 15 al 27 de octubre se realiza la feria con diversas exposiciones de las empresas.
Destacado escritor peruano, nacido en Lima en el año 1930. Egresado de la Escuela Norteamericana de Arte – Alex Raymond – y alumno de la Escuela Panamericana de Artes. Gran dramaturgo que obtuvo el premio Nacional de Teatro concedido por el Instituto Nacional de Cultura en 1987, en mérito a su obra. Es considerado “el autor más prolífico de América Latina”, con de 600 cuentos y 200 obras de teatro, varias de las cuales han sido traducidas al inglés, francés y alemán.
El Centro Cultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades realizará el III Festival de Teatro Universitario UCH (FETUCH), los días jueves 29 y viernes 30 de octubre en su campus universitario de Los Olivos. Participarán más de 10 delegaciones provenientes de universidades, institutos y escuelas nacionales de teatro.
El dramaturgo Juan Rivera Saavedra será homenajeado en este festival
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) presenta el Programa de Dirección de Proyectos bajo el enfoque PMI, con la finalidad de que los participantes logren certificar e implementar métodos de gestión y dirección que recogen las mejores prácticas en el mundo. El programa inicia el sábado 07 de noviembre del 2015. El horario será sábado de 2:00 p.m. a 8:00 p.m. y domingos de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. La frecuencia será quincenal y la duración del programa será en total 120 horas.
Más profesionales capacitados en conocimiento y aplicación de dirección de proyectos.
Miles de escolares en las sedes de Iquitos, Arequipa, Huancayo, Cusco, Huánuco, Puno y Chiclayo rindieron sus exámenes clasificatorios para la “Gran Final del 18º Concurso Nacional de Matemáticas (Conamat)”, que se realizará el 14 de noviembre en la sede de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH).
Más de 13 mil estudiantes participaron de la etapa eliminatoria en provincias.
Este sábado 03 de octubre, el Concurso Nacional de Matemáticas (CONAMAT), inicia la primera etapa eliminatoria a nivel nacional en distintos departamentos del Perú, siendo trece mil doscientos noventa y dos (13,292) estudiantes procedentes de 3ero de primaria hasta 5to de secundaria los competidores que participarán en esta 18va edición.
Siete (7) son las provincias que participan en la 18º edición del CONAMAT, entre ellos Iquitos, Cusco, Huancayo, Huánuco, Puno, Chiclayo y Arequipa, siendo Cusco la nueva sede integrada para este año.
Siete son las sedes en provincias para esta eliminatoria.