Los alumnos de la carrera de Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) pasaron a la fase semifinal del COPROING, el Concurso Nacional de Proyectos de Ingeniería que evalúa los mejores trabajos de estudiantes de todo el país.
En esta segunda fase, los alumnos enviarán sus proyectos más un vídeo al concurso. Los trabajos que pasen a la final serán expuestos delante de una audiencia. La final se desarrollará el 2 de diciembre.
“Hay gamers profesionales que al obtener importantes ingresos económicos, así como reconocimiento entre los aficionados, mejoran su calidad de vida”, así lo expresó Jano Ramos, psicólogo de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), quien aseveró que jugar videojuegos reduce el nivel de estrés y ansiedad. Pero, ¿hasta qué punto el ser un gamer puede “jugar” en nuestra contra?
El psicólogo Jano Ramos Díaz, investigador de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), fue consultado en Radio Capital sobre este tema.
Todas las amanecidas, entrevistas, búsquedas maratónicas en páginas web, el correteo a los profesores y visitas a la biblioteca con la finalidad de presentar un buen trabajo de investigación, pueden ser mermados por los softwares que detectan las coincidencias entre textos. ¿Tu trabajo podría ser considerado un plagio? No necesariamente, solo que la equivocada forma de elaborar una presentación genera alertas en estos softwares, entonces ¿cómo debo elaborar la presentación de mis investigaciones?
Un trabajo de investigación requiere la inversión de mucho tiempo y esfuerzo, ¿pero cuál es el mayor error al presentarlo?
Escolares de secundaria provenientes de diversos colegios de Lima Norte, así como estudiantes de las academias Aduni y César Vallejo, visitaron la Feria de Ciencias y Humanidades, que en su séptima edición presentó trabajos tecnológicos, así como proyectos científicos a cargo de estudiantes y docentes de las carreras de Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones, Ingeniería de Sistemas e Informática, Contabilidad con mención en Finanzas, Enfermería y Educación Primaria e Interculturalidad.
Estudiantes de diversos colegios de Lima Norte conocieron novedades tecnológicas y científicas en la UCH
Este 14 de junio se celebra un nuevo aniversario del nacimiento de José Carlos Mariátegui, intelectual peruano reconocido en toda Latinoamérica. Figura influyente de la política del siglo XX, el pensamiento del 'Amauta' trascendió en campos como la sociología, la antropología, la historia y la literatura.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), ofrecerá un programa con variadas actividades en homenaje al reconocido intelectual peruano. El Ingreso a cada una de las actividades es gratuito.
Del 19 al 24 de junio, la UCH realizará diversas actividades en homenaje al intelectual peruano
La cultura tributaria es la base para la recaudación y el sostenimiento del país. Esta cultura encierra un conjunto de valores, creencias y actitudes compartidas por una sociedad respecto a la tributación y a la observancia de las leyes. Esto va de la mano con la confianza y credibilidad al gobierno.
CPCC José Luis García nos explica sobre este tema que atañe a todos
La Universidad de Ciencias y Humanidades celebró con mucho éxito la semana de su facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, con una variedad de actividades realizadas del 05 al 09 de junio que permitieron a los estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria e Interculturalidad fortalecer y reflexionar más sobre su vocación y la importancia de impartir una educación de calidad con valores que permitan una mejor convivencia de los ciudadanos y su cultura.
Se realizaron conferencias, conversatorios, talleres, y presentaciones artísticas con el compromiso de fortalecer la educación e interculturalidad en el país
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) celebra el aniversario de su Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales del lunes 05 al viernes 09 de junio con un variado programa donde tanto estudiantes como docentes de la carrera de Educación Primaria e Interculturalidad y público en general podrán participar en conferencias, conversatorios y actividades culturales. El ingreso es libre para todos los eventos.
La semana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales presentará del 05 al 09 de junio, diversas actividades académicas, culturales y artísticas.
En el marco de la Semana de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), se llevó a cabo la Conferencia Magistral "Banda Ancha en el Perú, retos y oportunidades", a cargo del Mg. Carlos Sotelo, quien lideró la formulación del proyecto de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica del Perú, y experto en la formulación y gestión de proyectos públicos y privados de telecomunicaciones. Este evento se realizó en el Auditorio del campus UCH.
Especialista en telecomunicaciones ofreció conferencia magistral a estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UCH
El martes 16 se llevó a cabo el Debate Tecnológico “Arquitectura Empresarial, Análisis de Negocio Ágil y Tradicional”. El encuentro contó con la presencia de Ernesto Calvo, Guino Henostroza y Luis Contreras, profesionales expertos en campos de implementación y ejecución de proyectos digitales empresariales.
Calvo, quien es Director de Proyectos en la empresa Stocker Group y cuenta con más de 16 años de experiencia en la ejecución de soluciones empresariales, habló acerca de la Gestión Tradicional y Gestión Ágil de proyectos empresariales de ingeniería.
Nuestra casa de estudios recibió a tres destacados especialistas durante la Semana de Ingeniería