Estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) participaron en la ceremonia de imposición de uniformes turquesa que utilizarán para sus actividades de internado en los principales centros de salud de Lima, gracias a los convenios con los que cuenta la UCH.
Realizarán etapa de internado en reconocidos centros de salud gracias a convenios de la UCH
El investigador y docente de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) Dr. Huber Nieto-Chaupis, investigador del Centro E-Health de la UCH, participó en el 16º Congreso Internacional de Ingeniería Educación y Tecnología LACCEI 2018, que estuvo orientado en esta edición a trabajos científicos vinculados a la Innovación en la educación y la inclusión.
El Dr. Huber Nieto Chaupis de la UCH, fue reconocido por ser el autor con mayor número de full papers aceptados en la conferencia.
Durante el mes de agosto del presente año, el docente e investigador de la UCH, Mg. Milton Gonzales, del Centro de Investigación Interdisciplinar Ciencia y Sociedad (CIICS) dictará un Seminario sobre el poeta griego Homero, el cual se realizará en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Mg. Milton Gonzales expondrá durante cuatro fechas desde el 1 de agosto en la UNMSM. El ingreso es libre.
La UCH es una de las universidades calificadas para estudiar con la Beca Excelencia Académica para Hijos de Docentes, una ayuda integral dirigida a los hijos de los docentes nombrados de la Carrera Pública Magisterial (CPM).
Los jóvenes egresados de colegios nacionales y particulares con condición de excelencia académica podrán postular a la beca del Pronabec y estudiar en la UCH
Los estudiantes de las carreras de Educación Primaria e Interculturalidad y Educación Inicial participaron en las actividades académicas, artísticas y culturales organizadas para celebrar la semana de la facultad. Los alumnos y profesores compartieron sus experiencias con profesionales de diversos centros educativos.
Las actividades se realizaron del 21 al 26 de mayo en el campus de la UCH
Estudiantes de las diferentes carreras de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) presentaron proyectos para solucionar los diversos problemas que aquejan a la sociedad en el II Creatón UCH, evento organizado en el marco de las celebraciones por la Semana de la Facultad de Ciencias e Ingeniería.
Con este concurso de proyectos tecnológicos, la UCH motiva a los futuros profesionales a buscar soluciones para la comunidad.
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), participaron en diversas actividades académicas con la presencia de especialistas que compartieron información profesional actualizada.
Inició el lunes 14 con la conferencia sobre La innovación tecnológica en el mundo de hoy, a cargo de Ing. Juan Carlos Dávila, gerente de tecnologías de información en Viajes Pacífico y Grayline Perú.
Se contó con la presencia de destacados especialistas en conferencias y debates.
La estudiante Paola Quispe Sipán, del VII ciclo de la carrera profesional de Enfermería de la UCH, asumió el cargo de presidenta de la Asociación Nacional de Estudiantes de Enfermería del Perú (ANEEP).
Paola Quispe Sipán, del VII ciclo de la UCH, es la nueva presidenta de la Asociación Nacional de Estudiantes de Enfermería del Perú (ANEEP).
Desde el mes de marzo, la Universidad de Ciencias y Humanidades ha sido aceptada como Centro Miembro Pleno del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), una institución internacional no-gubernamental que reúne 624 centros de investigación y posgrado en el campo de las ciencias sociales y las humanidades en 48 países de América Latina y otros continentes.
Investigadores, docentes y administrativos también podrán participar de las actividades convocadas por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
LaUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH) celebra, del 21 al 26 de mayo, la semana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, donde los estudiantes de las carreras de Educación Primaria e Interculturalidad y Educación Inicial, disfrutarán de diversas actividades académicas, artísticas y culturales en el campus de la UCH.
Del 21 al 26 de mayo, estudiantes disfrutarán de actividades académicas, culturales y artísticas.