Académicas

UCH organiza Curso de Preparación para el Examen Nacional de Enfermería (ENAE)

La Facultad de Ciencias de la SaludEscuela Profesional de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) organiza el Curso de Preparación para el Examen Nacional de Enfermería – ENAE, que se realizará desde el 26 de junio y va dirigido a estudiantes del VIII, XI y X ciclo, egresados y profesionales de Enfermería tanto de la UCH como de otras casas de estudio.

Inicio será el 26 de junio. Nota obtenida en el ENAE es el 70% de la calificación para la distribución de plazas del SERUMS.

Enfermería: estudiantes realizan campaña de salud

Estudiantes del 4to ciclo de la E.P. de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), realizaron una campaña de salud en benefició de la población de Lomas de Carabayllo el domingo 09 de junio.

Pobladores de Lomas de Carabayllo recibieron atención en promoción y prevención en la salud.

Así fue el I Congreso de Investigación Formativa

Estudiantes de las cuatro facultades de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) participaron en actividades académicas del I Congreso de Investigación Formativa, el cual permitió fortalecer la cultura de la investigación, el desarrollo del análisis, el pensamiento crítico y la búsqueda de soluciones para el desarrollo social y productivo del país.

Estudiantes de todas las carreras y docentes participaron en eventos durante los cuatro días que duró el congreso.

Estudiantes de Ingeniería brindan talleres a pobladores de Carabayllo

Ofrecen capacitaciones en diseño de páginas web básicas y riesgo eléctrico e instrumentación, en el marco del convenio de Barrio Seguro del Mininter.

Estudiante UCH expondrá sobre proyecto minero Conga

La estudiante Chiara Sophia Carbajal Mancilla, del II ciclo de la carrera de Administración de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) participará como expositora en la Conferencia Colombiana IEEE sobre Aplicaciones de Inteligencia Computacional - ColCACI 2019, evento que agrupará a académicos, científicos y profesionales de

Chiara Carbajal, estudiante de Administración del II ciclo, expondrá en Congreso Internacional ColCACI 2019, en Barranquilla.

Así se vivió la Semana del Bienestar emocional en la UCH

Depresión, ansiedad y estrés, son los casos que se han detectado con mayor frecuencia entre los estudiantes universitarios y que perjudican al estudiante en todos los aspectos de su vida, incluyendo su rendimiento académico, poniendo en riesgo su futuro profesional.

Por ese motivo, la Oficina de Psicopedagogía y tutoría, realizó la Semana de Bienestar Emocional dirigido a todos los estudiantes universitarios, te invitamos a ver el resumen de la actividad:

Estudiantes participaron de conversatorios, conferencias y vídeo foros.

Día Mundial del Medio Ambiente: Docentes, estudiantes e invitados participaron en actividades

Gracias al compromiso de docentes, administrativos y estudiantes, la Universidad de Ciencias y Humanidades a través de la Oficina de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria, llevó a cabo una serie de actividades en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Conferencias Magistrales

Conferencias y ferias informativas se enmarcan en sensibilizar a la Comunidad UCH

Se inaugura laboratorio de medición SAR para evaluar radiaciones

El Perú cuenta con un equipo capaz de reconocer la magnitud de las radiaciones en las personas, se trata del “Medidor de porcentaje de Absorción Específica SAR 30-6000 Mhz con Doble Fantoma y Cámara de Aislamiento”, que mide las radiaciones no ionizantes de un celular, access point inalámbrico, microondas, entre otros.

Estudiantes, docentes e investigadores de la UCH tendrán acceso a los equipos instalados en la sede de Inictel-UNI.

UPCH y UCH presentan sistema para combatir la anemia

Investigadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), elaboraron un sistema para diagnosticar la anemia empleando un smartphone e inteligencia artificial. Este método será aplicado en niños y beneficiará a los pobladores de las zonas más alejadas, donde no hay personal médico para tomar muestras de sangre en forma segura y rápida.

Se podrá diagnosticar la anemia usando un smartphone e inteligencia artificial. El proyecto fue financiado por Innóvate Perú.

Convocatoria de becas para estudiar en Japón

El Gobierno del Japón a través de su Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura, Deporte y Tecnología: Monbukagakusho, ofrece las modalidades de becas de Posgrado, Pregrado, Técnica y Ocupacional a estudiantes y profesionales peruanos para el proceso de selección del año 2020.

Las becas son integrales ya que cubre los costos de pasajes, estudios, estadía, etc., por el tiempo que el becario permanezca como tal en el Japón.

 

Beca de Investigación o Posgrado 2020

(Inscripciones abiertas hasta el jueves 6 de junio del 2019)

Todas las becas son integrales, cubren costos de viaje, estadía, estudios, por el tiempo que el becario permanezca en el Japón.

Páginas

Suscribirse a RSS - Académicas

Información de carreras