La Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras, y la Escuela Profesional de Contabilidad con mención en Finanzas, continúa con el aporte a la producción científica de la universidad. En esta oportunidad, un grupo de egresados bajo la supervisión del docente investigador Mg.
La egresada Idelith Portocarrero, junto a sus compañeros Angello García Montenegro, César Ramírez Reyes, Geraldine Yarleque Bayona y Ricardo Rojas Balboa, presentaron su trabajo en el congreso internacional CONIITI del año pasado.
La academia César Vallejo, que cuenta con 60 años de experiencia aportando a la educación del país, junto a la academia ADUNI y la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), han decidido este año 2021, iniciar el PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE para preparar a los profesores que van a participar del concurso de nombramiento 2021, que permitirá el ingreso a la Carrera Pública Magisterial y determinará los cuadros de mérito para la contratación docente en los años 2022 y 2023.
Este programa se realiza con un esfuerzo en conjunto entre las academias ADUNI, César Vallejo y la Universidad de Ciencias y Humanidades; instituciones que cuentan con más de 60 años de experiencia en el sector educativo.
Los docentes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, Ing. Juan Lara Herrera, Mg. Óscar Burgos Vera, Mg. Jesús Vílchez Sandoval y el Dr. Carlos Sotomayor Beltrán han logrado ser aceptados como expositores de sus trabajos de investigación en el V IEEE Congreso Mundial de Educación en Ingeniería (EDUNINE2021), que se desarrollará en un formato híbrido (online y presencial) en Guatemala, del 14 al 17 de marzo de 2021, en la sede de la Universidad Galileo.
EDUNINE 2021 se desarrollará en un formato híbrido (online y presencial) en la ciudad de Guatemala, Guatemala. Será del 14 al 17 de marzo en la sede de la Universidad Galileo.
Las revistas científicas internacionales ASTESJ Q3 (Advances in Science, Technology and Engineering Systems Journal) y IJACSA Q4 (International Journal of Advanced Computer Science and Applications), que pertenecen al tercer y cuarto cuartil de importancia científica y están indexadas a las bases de datos Web of Sciencesy Scopus; han aceptado los trabajos de investigación realizados por los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática de nuestra unive
Carlos Díaz Núñez, Shalóm Huaraz Morales y Alexandra Ramos Bernaola presentaron sus investigaciones que pertenecen a los cursos de Simulación de Sistemas y Tesis I
Aportando siempre a la producción científica del país y debido a nuestro enfoque investigativo, las egresadas de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Ling Huamán Sarmiento y Claudia Mego Sánchez, con el apoyo del Centro de Investigación Interdisciplinar Ciencia y Sociedad (CIICS), han logrado publicar sus trabajos en la revista Advances in Intelligent Systems and Computing, publicación que es editada por la prestigiosa editorial Springer Nature, y que está ubicada en el tercer cuartil de importancia sobre las demás revistas científicas. desde el 2005.
Ling Huamán Sarmiento y Claudia Mego Sánchez, son egresadas de la carrera de Educación Primaria e interculturalidad.
Continuando con las charlas que ofrece la Oficina de Oportunidades Laborales y Seguimiento al Egresado conjuntamente con el Ministerio de Trabajo (MINTRA), se realizarán 4 exposiciones en dos fechas diferentes, para que nuestros estudiantes de pregrado y egresados UCH puedan conocer más sobre las competencias necesarias para obtener un empleo, así como las habilidades blandas más importantes y cómo resaltar nuestra marca personal, con la finalidad de apoyar a la Comunidad UCH en su inserción laboral y en la búsqueda de nuevas oportunidades.
Las charlas son gratuitas y se realizarán el miércoles 10 y viernes 12 de marzo a través de la plataforma ZOOM
Comprometidos en apoyar a la lucha contra la COVID-19, la Universidad de Ciencias y Humanidades colaborando con la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Norte, facilitó el uso de nuestro local para la jornada de vacunación al personal de salud que trabaja en la primera línea de batalla de los establecimientos de salud de Lima Norte.
La vacunación se realizará desde el martes 23 de febrero hasta el sábado 26 de febrero.
Nuestro investigador, el Dr. Avid Román Gonzalez, quien pertenece al centro de investigación INTI-Lab, ha sido seleccionado para participar en un importante programa de capacitación organizado por APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation), que buscaformar a los jóvenes científicos como futuros líderes, para que puedan influir en las políticas y la implementación de la CTI (ciencia, tecnología e innovación tecnológica) para solucionar problemas reales de la sociedad.
El programa busca considerar a jóvenes científicos como futuros líderes de la región.
Sorteando las barreras de la presencialidad, en este contexto de aislamiento social obligatorio, el Fondo Editorial UCH, continúa con sus actividades enmarcadas en la publicación de libros y textos académicos. En esta oportunidad, el Dr. Julio César Carozzo Campos, presidente del Observatorio sobre la Violencia y Convivencia en la Escuela y exdecano nacional del Colegio de Psicólogos del Perú; realizará la presentación de su libro: La Asamblea de Aula Para la Convivencia Democrática Participativa.
Presentación virtual se realizará el lunes 1 de marzo a las 6:00 p.m. a través de ZOOM y Facebook Live.
El mundo ha virado de manera inimaginable en el último año, todas nuestras costumbres, tradiciones y formas de realizar nuestros quehaceres se han modificado debido al estado de emergencia sanitaria en el que nos encontramos. Esto trae a consecuencia que nuestra forma de trabajar, de ver los negocios y mantener a las organizaciones activas, también se ha visto afectado.
En el marco de las celebraciones por el día del Administrador (14 febrero), hacemos una reflexión sobre la importancia de la adaptación de los administradores en las organizaciones.