Nuestra egresada Ling Huamán Sarmiento de la carrera de Educación Primaria e Interculturalidad, participó de la XV edición de las Jornadas Iberoamericanas de Ingeniería del Software e Ingeniería del Conocimiento - JIISIC 2020, que tuvo como sede central Popayán, Cauca, Colombia.
Ling Huamán Sarmiento, egresada de Educación Primaria e interculturalidad, participó en el JIISIC 2020 organizado por la Universidad del Cauca, Colombia.
La Universidad de Ciencias y Humanidades, desarrollará el “Conversatorio: La prescripción de deudas tributarias y su incidencia en la recaudación fiscal”, evento en donde se describirá un breve panorama de los procedimientos tributarios, el procedimiento no contencioso tributario, la prescripción como extinción de la SUNAT para determinar la obligación tributaria, exigir el pago y aplicar sanciones; asimismo, se explicará el impacto económico de esta medida en los recursos fiscales.
El evento se realizará el 17 de octubre a las 4:00 pm a través de la plataforma Zoom, Facebook Live y YouTube.
En el marco de la emergencia sanitaria; estudiantes, egresados, docentes, autoridades académicas y público en general están invitados a participar en las actividades programadas para la Semana de la Facultad de Ciencias de la Salud, evento que es organizado por la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), con el objetivo de fortalecer la integración de la facultad, así como promover la carrera de Enfermería, Psicología y la propuesta de formación integral.
Inauguración: 12 de octubre a las 6:00 p.m.
Del 12 al 16 de octubre, se realizarán diversas actividades académicas y culturales a través de la plataforma Zoom, Facebook Live y YouTube.
La seguridad de la tecnología de la información o ciberseguridad ha cobrado suma importancia en los últimos años. ¿En qué consiste? El objetivo principal es proteger los sistemas informáticos de una empresa o entidad y equiparlas con herramientas necesarias para tomar acción en caso se desate algún tipo de ataque. De esta manera, se consigue evitar daños irreversibles que detengan parcial o totalmente las actividades dentro de la organización.
El evento se realizará el 15 de octubre a las 7:00 pm a través de la plataforma Zoom, Facebook Live y YouTube.
La revista europea Alphatron Marine, destaca la construcción de las patrulleras marítimas para la Marina de Guerra del Perú en el centro de operaciones de Chimbote. Dentro del proyecto de la Guarda Costera del país, se lanzaron la 5ta y 6ta patrullera de un total de 10. La empresa encargada de la ejecución del proyecto es SIMA Perú, astillero naval posicionado en una zona industrial que se encarga de la fabricación, ensamblado y reparación de embarcaciones.
Joaquín Chávez Oyanguren es ingeniero residente dentro del proyecto de la construcción de las patrulleras de Chimbote.
En la actualidad existen en el mercado empresas que, sumando en sus bases insipientes prototipos, han atraído a una gran cantidad de usuarios y lograron convertirse en compañías de importantes a nivel mundial: Facebook, Airbnb, Twitter, Glovo, entre otras. Conociendo el éxito que estas tienen, muchas más empresas insipientes trabajan para sumarse a este movimiento, tratando de posicionarse entre ellas. Aproximadamente el 80% de empresas que empiezan fracasan en el primer año, entonces ¿cómo poder crear una empresa de éxito?
El evento se realizará el 03 de octubre a las 5:00 pm a través de la plataforma Zoom, Facebook Live y YouTube.
Buscando brindar oportunidades académicas, culturales y científicas a los estudiantes de las diferentes carreras profesionales; la Universidad de Ciencias y Humanidades y la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria firmaron un convenio de cooperación que permitirá desarrollar actividades de aprendizaje profesional académico y de investigación.
El objetivo de este convenio es que se desarrollen relaciones académicas, culturales y científicas.
El término “Fibra Óptica”, alude tanto al medio como a la tecnología que se encarga de la trasmisión de información a través de impulsos de luz a lo largo de una fibra de vidrio o de plástico. Desde una perspectiva de las telecomunicaciones, se puede mencionar que es una guía de ondas que transporta una mayor información en comparación con sus pares convencionales de cobre; esto debido a que son más livianas y menos susceptibles a las interferencias electromagnéticas. Dentro de la fibra óptica, los haces de luz quedan atrapados y se propagan en el núcleo.
Este evento se realizará el 24 de septiembre a través de la plataforma Zoom, Facebook Live y YouTube.
Con la finalidad de brindarle apoyo a los estudiantes que se han visto perjudicados debido a la pandemia de la COVID-19, el Ministerio de Educación ha realizado una segunda convocatoria para acceder a este importante beneficio que consiste en financiar, como máximo, 10 meses de estudios comprendidos desde la adjudicación hasta julio de 2021, de acuerdo a la malla curricular o plan de estudios. No incluyendo el periodo vacacional.
Estudiantes de todas las carreras podrán presentar sus solicitudes hasta el 18 de septiembre.