El COVID-19 ha puesto en alerta a todo el mundo, en cada país se vienen realizando grandes esfuerzos para lograr la recuperación de los infectados. En el Perú, junto a todo un equipo multidisciplinario, los profesionales de Enfermería están trabajando arduamente en los diferentes centros de salud del país. Según reportes de prensa, el Perú es uno de los países donde existen más recuperaciones de infectados por COVID-19 en la región.
Nuestros egresados también enfrentan duros momentos en la primera línea de batalla contra el coronavirus (COVID-19).
La Biblioteca de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), tomando en cuenta el periodo de aislamiento social obligatorio para evitar la propagación del COVID-19, viene desarrollando un plan de atención dirigida a toda la comunidad universitaria.
Recuerda que puedes acceder a todos los recursos de la Biblioteca UCH ingresando a su página principal: Biblioteca virtual.
En caso no puedas acceder a la Biblioteca Virtual por olvido de contraseña o no tener cuenta, puedes registrarte aquí
Miles de estudiantes deben afrontar el reto de seguir los estudios desde casa. Esto por las medidas que se han tomado para salvaguardar la salud de la población ante la pandemia originada por el coronavirus (COVID-19).
Estudiar en casa, llevando clases virtuales, significa demostrar cierta disciplina que permita cumplir con las labores académicas a pesar de las distracciones que se den en el hogar.
Debido al aislamiento, las clases virtuales pueden resultar un gran problema si no tenemos en cuenta ciertas recomendaciones.
Hoy se celebra el Día Internacional de la Educación, una fecha de lo más importante en estos días donde la población mundial está luchando contra la propagación del Covid-19. En el Perú se suspendieron las clases escolares y universitarias para evitar el contagio, sin embargo, también se han dictado medidas para que las clases se inicien, pero de manera virtual.
A pesar de las dificultades que genera la emergencia sanitaria en el mundo. Se han dictado las medidas para que las clases se inicien de manera virtual.
En estos días de estado de emergencia, la obligación de no salir de casa para impedir la propagación del virus COVID-19 ha propiciado que podamos tener algo de tiempo para actividades que por trabajo o estudio hemos dejado postergadas.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), ante las medidas tomadas por el poder Ejecutivo para enfrentar la propagación del COVID-19, suspende toda actividad, incluyendo a las del Centro de Formación Continua (CFC) y al Centro de Idiomas UCH.
Cabe recordar que la semana pasada, comunicamos la postergación del inicio del semestre académico por un periodo de quince días.
Actividades se suspenderán quince días tras declararse Estado de Emergencia nacional anunciando por el presidente Martín Vizcarra.
Notificado por primera vez en la ciudad de Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019, el Coronavirus (Covid-19) se ha registrado en diversos países, donde el 80% de los casos se presentan como una gripe normal y que es fácil de manejar, en tanto, que el 20% puede hacer una complicación menor, de ellos, un 10% requiere de hospitalización.
La Covid-19 ha generado alerta mundial y en el Perú se están tomando las medidas para evitar su propagación.