Institucionales

La Federación Internacional de Astronáutica (IAF) recibe a la UCH como miembro oficial

¡Estas son excelentes noticias para nuestra comunidad!, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), ha sido reconocida este lunes 2 de octubre del 2023 como miembro de la International Astronautical Federation (IAF), tras ser presentada ante los 468 miembros provenientes de 75 países, durante la primera sesión de la 74International Astronautical Congress (IAC 2023) evento que se realiza del 2 al 6 de octubre en la ciudad de Ba

Meyluz Paico: “los semilleros de investigación me motivaron para hallar soluciones en la educación por medio de la tecnología”

La investigación es un tema más que importante en la experiencia de los estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) algo que ellos mismo destacan en cada ciclo que transitan. Es por ello que, para afianzar sus habilidades investigativas y su determinación para aportar conocimiento y soluciones a la problemática social, un grupo de egresados de la UCH son invitados para integrar el Semillero de investigación de la UCH.

Colegio de Enfermeros de La Libertad firma convenio con la UCH

El Colegio de Enfermeros del Perú, Consejo Regional IILa Libertad, firmó convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) con el objetivo de desarrollar programas de cooperación recíproca relacionados a la docencia, investigación, cultura y responsabilidad social, así como para fortalecer y mantener actualizadas las competencias profesionales en la Enfermería.

Rector de la Universidad de Playa Ancha expresa su interés en iniciar trabajo conjunto con la UCH, en encuentro internacional

En el marco de la IV Escuela Internacional de Posgrado en Educación “Educación, memorias y resistencias. A cincuenta años del golpe de estado en Chile”, una delegación de autoridades académicas de la Universidad de Ciencias y Humanidades, liderada por nuestro rector, el Dr. Alfredo Pipa, visitó la Universidad de Playa Ancha en Valparaíso, Chile.

UNAP y UCH promueven la investigación

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), desde su fundación promueve la investigación como eje central para la promoción del desarrollo de proyectos en beneficio de la sociedad.

Día Internacional del Deporte Universitario: El papel vital de la actividad física en la UCH

Cada 20 de setiembre se celebra el Día Internacional del Deporte Universitario, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de combinar los estudios con la actividad deportiva para disfrutar plenamente de la vida universitaria. Esta combinación dinámica no solo fortalece aspectos personales, sociales y de salud, sino que también promueve una formación integral.

Oportunidades laborales: Encuentra o mejora tu empleo en la UCH

Si estás en búsqueda de empleo o de encontrar uno mejor, esta es la oportunidad que estabas esperando porque la Oficina de Oportunidades Laborales y de Seguimiento al Egresado (OLSE) organiza la Feria Laboral Virtual UCH del 25 de septiembre al 06 de octubre, ingresando al siguiente enlace: ferialaboral-uch.selection.lat.

Conoce lo nuevo sobre nuestra Biblioteca Central UCH

En este periodo académico 2023-II nuestra Biblioteca Central de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) está ubicada en un nuevo y cómodo espacio de nuestro campus: el primer sótano del pabellón C. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 10:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Vive una experiencia internacional desde la universidad

Como parte de los servicios de calidad que ofrece la UCH a nuestra comunidad universitaria, tenemos el placer de anunciar la creación de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), la cual lidera, entre otros objetivos, el proceso de internacionalización curricular con la generación de clases espejos y proyectos conjuntos a los estudiantes, quienes disfrutarán de una experiencia de aprendizaje de calidad mundial.

Solucionando retos ambientales con sistemas de información geográfica

Con el objetivo de dar a conocer los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y su aplicación a los estudios de carácter ambiental, la carrera de Ingeniería Ambiental organiza una conferencia que contará con la ponencia de la M.Sc. Natalia Vargas-Cuentas, coordinadora del Centro de Investigación INTI-Lab de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH).

Páginas

Suscribirse a RSS - Institucionales

Información de carreras