Académicas

Por qué se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones

El 17 de mayo se celebra el Día Internacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, en el que se conmemora los esfuerzos que dieron lugar a la comunicación instantánea con todo el mundo, y las herramientas que hoy damos como comunes, pero que han significado el trabajo de muchos, los cuales se han ido perfeccionando a través del tiempo y cuyos resultados han cambiado enormemente el estilo de vida de la humanidad.
 
¿Sabes cuál es la importancia de las telecomunicaciones en nuestras vidas? ¿Por qué es importante conocerlas?

Conferencias sobre negocios digitales, startups y banda ancha en la UCH

En el marco de la Semana de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), se llevarán a cabo dos conferencias y un debate que contará con la participación de destacados profesionales en el rubro. Así mismo también están programadas diversas actividades que resaltarán los esfuerzos que la facultad realiza a favor de la investigación científica y académica.

Eventos se realizarán en el marco de la Semana de la facultad de Ciencias e Ingeniería. El ingreso es libre.

UCH organiza la I Creatón

Este miércoles 17 de mayo, de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. se llevará a cabo la I Creatón UCH, como parte de las actividades de la Semana de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de nuestra universidad. La Creatón es la primera edición de un nuevo concurso que está inspirado en los conocidos “Hackaton”, en el que se explorarán nuevas ideas y herramientas creadas e ideadas por los participantes.

Concurso de ingeniería permitirá demostrar la capacidad de idear soluciones a problemas complejos.

UCH celebra semana de la facultad de Ciencias e Ingeniería

Conmemorando un nuevo aniversario de nuestra facultad de Ciencias e Ingeniería, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) se complace en presentar las actividades programadas para la semana de esta facultad, orientadas tanto a la investigación científica como a la integración de la comunidad universitaria.

El sábado 13 de mayo se realizará la etapa preliminar del Campeonato Futsal y de Voley Mixto y Gimkana, a la cual están invitados todos los alumnos de nuestra universidad. Se desarrollará de 8 a.m. a 3 p.m.

Del 13 al 19 de mayo se realizarán diversas actividades académicas, culturales y deportivas.

Leer en el Perú, Desafío y Realidad

Comprometidos en una educación integral, que entre otros incentiva el hábito de la lectura como herramienta cultural y de investigación, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) recibirá al reconocido historiador Dr. Ernesto Yepes Del Castillo, que presentará su obra “Leer en el Perú, Desafío y Realidad”, el 12 de mayo a las 19:30 horas en el campus UCH. El ingreso es libre.

Libro de Dr. Ernesto Yepes se presentará el 12 de mayo a las 19:30 horas en el campus de la UCH. El ingreso es libre.

Presentan publicaciones de investigador UCH sobre virus del Zika y diabetes en IEEExplore

Dos trabajos de investigación sobre salud, elaborados por el Dr. Huber Nieto, fueron indexados en la base de datos IEEExplore, repositorio de las más importantes investigaciones científicas a nivel mundial.

El primero es “A study of a possible scenario of Zika virus outbreak and rapid intervention using a mathematical and computational simulation”. Este trabajo describe una simulación matemática e informática para predecir cómo es que una epidemia del virus del Zika puede expandirse en una ciudad.

Dos papers del Dr. Huber Nieto de la UCH están ahora en la prestigiosa base de datos internacional.

Investigaciones sobre tecnología espacial de docente UCH son publicados en Scopus

El prestigioso repositorio de investigaciones y base de datos internacional SCOPUS alberga cuatro nuevos papers de Avid Román-González, quien es coordinador del Centro de Investigación INTI-Lab, de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), además de expositor distinguido del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - IEEE a nivel mundial.

Son cuatro trabajos de Avid Román-González sobre nanosatélites y tecnología espacial.

Conversatorio: César Lévano desde la visión de Paco Moreno

En el marco de las actividades a realizarse por la Feria del Libro, la Biblioteca UCH realizará el conversatorio “Lectura y Rebeldía” a cargo del reconocido periodista César Lévano, quien acompañado de su pupilo Paco Moreno, enmarcarán la conversación sobre la vida de este ilustre personaje nacional. Los esperamos este jueves 20 de abril, desde las 6 de la tarde en el auditorio del Pabellón C. Av. Universitaria 5175 - Los Olivos.

Reconocido personaje hablará un poco de su trayectoria

Estudiantes se incorporan a Centros de Investigación UCH

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), en su afán de formar profesionales comprometidos con la investigación científica, ha incorporado a cuatro alumnos de nuestra casa de estudios para los Centros de Investigación INTI-Lab, CIICS y e-Health.

Se trata de los jóvenes Ángelo García Montenegro, de la especialidad de Contabilidad con mención en Finanzas, Briggitte Becerra Ascencios, estudiante de Enfermería, Víctor Romero Alva, alumno de Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones; y Luis Aucapuma, quien estudia Ingeniería de Sistemas e Informática.

Realizarán actividades científicas en Centros de Investigación INTI-Lab, CIICS y e-Health.

Páginas

Suscribirse a RSS - Académicas

Información de carreras