En el marco por la semana del 8vo aniversario de la UCH, se presentó a las selecciones de vóley y fustal que realizaron partidos de exhibición con importantes selecciones de universidades de Lima, donde ambas escuadras salieron victoriosas.
La actividad deportiva se realizó el viernes 03 de julio, a su vez la presentación de las selecciones de la universidad contó con el constante aliento y cánticos de los docentes y alumnos de la universidad, quienes no dejaron de vibrar y alentar durante todo el partido, a sus selecciones.
Ambas seleciones vienen realizando grandes logros a nivel deportivo.
Con una impactante victoria el equipo de vóley de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) venció al equipo de la Universidad Nacional Federico Villareal el 02 de julio, que dejó como líder absoluto a la UCH en el torneo universitario – División de Ascenso.
Selección de vóley es reconocida como la mejor entre universidades
En el marco por el 8vo aniversario de la UCH, se presentó la puesta en escena “Los Pecerros”, obra dirigida por Jorge Rodriguez Malqui, coordinador general de FITECA PERÚ, cuya historia describe la existencia de seres extraordinarios representativos de los elementos y facetas del mundo humano y la naturaleza, interpretación que cautivo al público asistente.
La obra se realizó en la explanada de la Universidad de Ciencias y Humanidades.
821 alumnos inscritos provenientes de diferentes instituciones educativas de Lima norte participaron en la segunda edición del concurso de comprensión Lectora (COCOLEC) más grande de lima, el sábado 27 de junio, en la sede de la Universidad de Ciencias y Humanidades, ubicada en el distrito de los olivos a partir de las 09 horas.
UCH organizó la segunda edición del concurso de comprensión lectora en Lima Norte.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) entregó el grado de Bachiller a 115 egresados de las carreras de Educación Primaria e Interculturalidad, Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones, Ingeniería de Sistemas e Informática, Contabilidad con mención en Finanzas y Enfermería. Los directores de cada facultad estuvieron presentes en la ceremonia realizada en el Auditorio de la UCH.
La sociedad cuenta con nuevos bachilleres desarrollados en base a la formación integral de la UCH
Del 15 al 20 de junio se realizó la semana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales donde los estudiantes de la carrera de Educación Primaria e Interculturalidad participaron en una serie de actividades artísticas, educativas y culturales siguiendo el objetivo y lineamiento de la UCH de fomentar la formación integral.
La semana se inauguró con una conferencia dictada el lunes 15 a cargo del profesor Carlos Gallardo quién tocó el tema “Problemas y desafíos de la Educación Básica en el siglo XXI”.
Estudiantes participaron en actividades artísticas, educativas y culturales.
Con el objetivo de ofrecer una educación integral con mayores oportunidades para sus estudiantes, La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) firmó convenio con la empresa Comunicaciones y Telemática (Comutel) para beneficio de los estudiantes de ingeniería que podrán complementar sus conocimientos teóricos con prácticas laborales dentro de dicha empresa.
Convenio ayudará a los estudiantes a obtener mayor experiencia de campo.
El tema de la minería en el Perú siempre genera controversia y posturas encontradas. Es cierto que la minería permite grandes ingresos económicos al país, pero también es cierto que existe contaminación y depredación de la naturaleza por esta práctica, ¿existe alguna solución? Los ancestros peruanos eran netamente agrícolas ¿se debería fortalecer el agro en el Perú? ¿Será de mejor beneficio en la actualidad?
Economista Pedro Francke y sociólogo Martín Guerra expresaron sus posturas a estudiantes
Se realizó la inauguración de la Semana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UCH con una conferencia a cargo del especialista Carlos Gallardo quien compartió acerca de los problemas y desafíos de la Educación Básica en el siglo XXI.
“Una educación que no sirva para relacionarse con otra persona o para crear vínculos sociales, es una relación que deshumaniza la educación” explicó el profesor Carlos Gallardo.
Con reflexiones sobre la educación se dio inicio a la Semana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
Estudiantes de los primeros ciclos de las carreras de Contabilidad y Enfermería organizaron la Expoferia por el Día del Medio Ambiente, las cuales se realizaron los días jueves 4 y viernes 5 de junio en el campus de la UCH. Los futuros profesionales de estas carreras presentaron investigaciones y expusieron las causas y consecuencias de los principales problemas en el medio ambiente, así como alternativas de solución para reducir sus efectos.
Se motivó y reflexionó sobre el cuidado del medio ambiente entre los estudiantes.