Blog de Administrador

Estudiantes de Educación Primaria e Interculturalidad inician prácticas preprofesionales

Estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Educación Primaria e Interculturalidad participaron de una emotiva ceremonia que dio inicio a sus prácticas preprofesionales. En este evento estuvieron presentes las autoridades de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, los docentes, familiares y amistades de las alumnas.

Se realizó la ceremonia del paso de la luz, que representa el conocimiento impartido por los docentes a los estudiantes y se les obsequió un prendedor que les identificará como practicantes de la UCH.

Las prácticas se realizarán en Instituciones Educativas con quienes la UCH tiene convenio.

Barton Zwiebach en la UCH: “el Perú debe aprovechar sus recursos intelectuales”

El reconocido científico peruano, docente del Instituto Tecnológico de Massachusetts y experto mundial en la teoría de cuerdas, Barton Zwiebach Cantor, visitó el campus de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) donde se reunió con autoridades de la Facultad de Ciencias e Ingeniería reencontrándose con amistades y colegas.

Reconocido científico peruano será uno de los ponentes en IV Shircon que se realizará en noviembre de este año.

UCH renueva convenio con colectivo organizador de la Fiteca

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) renovó un convenio con el Centro Cultural La Gran Marcha de los Muñecones, cuya sede se encuentra en Comas, con el objetivo de interactuar de forma conjunta para desarrollar actividades artísticas orientadas a elevar la sensibilidad de la comunidad universitaria en el proceso de apreciación artística.

Alianza entre el Centro Cultural La Gran Marcha de los Muñecones y la UCH se viene realizando desde el año 2013.

III Creatón: estudiantes elaborarán proyectos de investigación

En la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) se fomenta la investigación para encontrar soluciones a los problemas del país. Es por ello que el III Creatón busca motivar a los estudiantes de todas las carreras a proponer mejoras que beneficien a la comunidad. Los equipos participantes desarrollarán estas propuestas el 25 de octubre.

Inscripciones son del 2 de setiembre al 9 de octubre. Concurso se desarrollará el 25 de octubre.

UCH participa en torneos deportivos de la Fedup

Las selecciones deportivas de la Universidad de Ciencias y Humanidades participarán en los torneos que organiza la Federación Deportiva Universitaria del PerúFedup. Nuestros estudiantes competirán en las disciplinas de vóleibol femenino y masculino, así como en futsal masculino.

Nuestros estudiantes participarán en torneos de futsal (masculino) y vóleibol (femenino y masculino)

UCH fortalece el desarrollo de las prácticas preprofesionales

La Escuela Profesional de Educación Primaria e Interculturalidad organizó el I Encuentro de docentes monitores, quienes apoyan y evalúan la participación de los estudiantes en las instituciones Educativas que representan y con quienes la UCH tiene convenios.

Docentes de varias Instituciones Educativas participaron en un evento organizado por la Escuela Profesional de Educación Primaria e Interculturalidad.

UCH organiza conferencia sobre derechos universitarios

La oficina del Defensor Universitario de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) organiza la conferencia Los derechos de la comunidad universitaria en el marco de la constitución política del Perú y la Ley Universitaria, que contará con la ponencia del Dr. Dante Paiva, abogado y constitucionalista, quien explicará cuáles son estos derechos, cómo ejercerlos y qué hacer en caso de que estos sean mellados.

Se realizará el martes 28 de agosto a las 11:00 h en el Auditorio UCH. Ingreso libre.

Atmósferas del mal: Clásicos del horror latinoamericano

El Cine Club de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) propone un ciclo de horror latinoamericano, que contiene cuatro clásicos que han influido en generaciones de cineastas y han marcado una particularidad en el género.

El ciclo abarca desde la obra de José Mojica Marins, cineasta brasileño de culto, hasta un film emblemático de Colombia, dirigido por Jairo Pinilla, considerado el padre del suspenso y ciencia ficción de ese país.

Las funciones serán todos los martes de setiembre a las 19:15 h en el Auditorio del Centro Cultural UCH en Breña. Ingreso libre.

Docente de la UCH expondrá en el 70° Congreso Internacional de Astronáutica 2019

Los trabajos de investigación: Monitoreo de las algas nocivas en el lago Titicaca y Estudio de los derrames de petróleo en la Amazonía peruana de la docente de la UCH M.Sc. Natalia Indira Vargas Cuentas serán presentados en el 70° Congreso Internacional de Astronáutica 2019 – IAC que se realizará a fines de octubre de este año en la ciudad de Washington, Estados Unidos.

M.Sc. Natalia Indira Vargas Cuentas expondrá dos investigaciones sobre contaminación en el lago Titicaca y la Amazonía peruana.

El Viaje de Javier Heraud: Eternamente joven, eternamente rebelde

El poeta nunca muere, deja su canto, y el canto es inmortal.

Se proyectará en las salas de CINEPLANET, CINEMARK, UVK y CINÉPOLIS desde el 22 de agosto.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de Administrador

Información de carreras