Noticia

21 Conamat a puertas de la gran final

Los 1491 mejores estudiantes de todo el Perú llegarán a Lima este sábado 10 de noviembre a la final del Concurso Nacional de Matemática (Conamat), que este año reunió a más de 24 mil escolares de primaria y secundaria de las modalidades estatal y no estatal

Este sábado 10 de noviembre más de 1400 escolares competirán por el primer lugar del Concurso Nacional de Matemática (Conamat).

Ganamos fondo concursable con app que identificará riesgo de neumonía

La infección respiratoria es la primera causa de mortalidad en el Perú, sobre todo en épocas de friaje donde 2 de cada 3 personas expuestas a temperaturas de hasta 20 grados bajo cero mueren de neumonía por el difícil acceso a los servicios de salud.

Ante esta realidad, un equipo de investigadores y estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) decidió realizar una aplicación móvil que permitirá identificar el riesgo de neumonía en niños menores de 5 años.

El proyecto realizado por el equipo del centro de investigación INTI-Lab de la UCH fue el ganador del “The Catalyst Fund Awards”.

El Cine nos conecta

El cine es una valiosa manifestación artística que nos transporta a mundos imaginables, a realidades diversas, o a entornos utópicos o ficticios. Un importante medio de comunicación que nos muestra sentidos y expresiones para plasmar emociones a través de técnicas y recursos audiovisuales que evocan símbolos y representaciones desde su propio lenguaje y sus múltiples componentes como el sonido, la música, el color, entre otros. El cine que sigue ampliando nuevos formatos para inmortalizar la historia de la humanidad, sus emociones, sus temores o sus sueños.

En noviembre el Cine Club UCH presenta ciclo “Trampas mentales”

UCH: Estudiantes de ingeniería buscan asteroides gracias a concurso internacional

Tres estudiantes del sétimo ciclo de la carrera de Ingeniería Electrónica de la UCH han sido seleccionados para participar en una campaña para buscar asteroides. Se trata de los alumnos Junior Ascencio Morán, María Pajares Acuña y David Calero Juárez.

Se trata de los alumnos Junior Ascencio Morán, María Pajares Acuña y David Calero Juárez, del sétimo ciclo de Ingeniería Electrónica.

Estudiantes de la UCH visitan Centro de redes y seguridad de Telefónica

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones de la UCH, visitaron el Centro de Operación Red “NOC” (acrónimo del término Network Operations Centers o Centro de Operaciones de Red) y también el Centro de Operación de Seguridad “SOC” (Centro de monitoreo a nivel de seguridad de la información) de la compañía multinacional de telecomunicaciones Telefónica del Perú.

Esta visita permitirá a los estudiantes de Ing. Electrónica tener un panorama general de las áreas donde se desarrollarán profesionalmente.

Alumna realiza estudio para mejorar los procesos administrativos de las empresas

En los últimos años, donde la tecnología, la innovación y la producción avanzan de manera impresionante, una empresa debe recurrir a nuevas metodologías con el fin de agilizar proyectos, reducir riesgos y generar oportunidades, es por esta razón que la estudiante de Ing. de Sistemas, Patricia Condori, realizó un estudio comparativo de métodos para brindar este apoyo a las empresas.

Este proyecto fue presentado en el Congreso Internacional de Innovación y Tendencias en Ingeniería de Colombia.

Destacan proyecto de estudiantes en congreso internacional de Enfermería

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal de causa de muerte en todo el mundo y en nuestro país está entre las tres primeras causas de mortalidad.

Ante esta realidad, las estudiantes del décimo ciclo de la carrera de Enfermería, Estefany Palacios y Sukeyko Matta, realizaron una investigación para estimar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como infarto de miocardio, angina de pecho y accidentes cerebrovasculares.

Estefany Palacios y Sukeyko Matta realizaron una investigación para evaluar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares en 10 años.

Proyecto universitario busca mejorar la atención en el sector salud

La atención en los centros de salud genera gran malestar en la población. Para cambiar esta realidad, es necesario conocer la situación actual de cada departamento del Perú, explorando las principales limitaciones relacionadas con el personal, infraestructura, logística y financiamiento.

Los resultados del estudio realizado por la alumna Betsabe Ayala podrían ayudar a las autoridades sanitarias a mejorar el sector salud

Proyecto sobre la delincuencia: Estudiante realiza mapeo de zonas de peligro

La delincuencia es un problema social que afecta a millones de ciudadanos en Lima debido a la cantidad de asaltos que se presentan a diario en diversos puntos de nuestra capital. Ante esta problemática, el estudiante de Ingeniería de Sistemas e Informática, Janfranco Llave Herrera, planteó el método de agrupamiento gris para identificar las zonas de donde proviene la mayoría de delincuentes.

¿De qué trata el proyecto?

El estudio de Janfranco Llave Herrera reveló que la mayor cantidad de internos en las cárceles provienen de San Juan de Lurigancho, Cercado de Lima y Comas

Conaee: Estudiante gana concurso con investigación sobre problemática en Comas

Sukeyko Matta Zamudio, estudiante de la carrera de Enfermería de la UCH, ganó el concurso de investigación del XVI Congreso Nacional de Estudiantes de Enfermería - Conaee, que este año se realizó en Lambayeque.

Siento mucha alegría y satisfacción por haber dejado en alto el nombre de la UCH, creo es un justo reconocimiento al esfuerzo realizado durante meses de trabajo”, expresó Sukeyko, quien cursa el décimo ciclo de Enfermería.

Sukeyko Matta, del décimo ciclo de la carrera de Enfermería, ganó final de concurso con proyecto que describe cómo es el riesgo en la salud y la dinámica social de estas familias

Páginas

Suscribirse a RSS - Noticia

Información de carreras