La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) otorgará la distinción de Doctor Honoris Causa al destacado investigador y sociólogo José Virgilio Mendo Romero, por su trayectoria profesional y valioso aporte a la educación de nuestro país.
Mendo Romero estudió sociología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y educación en La Cantuta, donde fue discípulo de Walter Peñaloza, impulsor de la formación integral en el Perú. Además es doctor en filosofía por la Universidad de Grenoble de Francia.
UCH reconocerá aporte de educador y sociólogo José Virgilio Mendo, el próximo 5 de noviembre.
Un grupo de licenciadas en Contabilidad con mención en Finanzas formadas en la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) se incorporaron a la orden profesional del Colegio de Contadores Públicos del Perú (CCP), en una ceremonia realizada el pasado 9 de octubre.
Ceremonia de juramentación se realizó en un centro de convenciones de San Isidro.
La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), en coordinación con la ONG Alternativa, realizará el Curso de Transferencia de Gestión Municipal 2014 dirigido a autoridades electas y sus equipos de trabajo, a nivel de Lima Metropolitana.
Dicho curso tiene como finalidad dar a conocer los procedimientos, condiciones y la normatividad que sustenta los procesos de transferencia de la gestión pública.
Se realizará entre el 10 y 13 de noviembre en la Universidad de Ciencias y Humanidades.
Más de 14 mil escolares inscritos en las sedes de Lima, Puno y Huánuco ponen hoy a prueba sus conocimientos para clasificar a la Gran Final del 17º Concurso Nacional de Matemática (Conamat), que se desarrollará el próximo 15 de noviembre en la capital.
Más de 14 mil escolares rinden sus exámenes en sedes de Lima, Puno y Huánuco.
En esta segunda fecha de la Etapa Eliminatoria en Lima, la sede la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) congrega el mayor número de participantes con más de 3 mil estudiantes del tercer grado de primaria al quinto año de secundaria de instituciones públicas y privadas.
Nuestro campus es una de las sedes de la Etapa Eliminatoria del 17º Conamat.
Miles de escolares de las sedes de Lima, Puno y Huánuco rindieron sus exámenes clasificatorios para la Gran Final del 17º Concurso Nacional de Matemáticas (Conamat), que se realizará el 15 de noviembre en la capital.
En Lima se congregaron más de 8 mil estudiantes del tercer grado de primaria al quinto año de secundaria en las seis sedes de las academias Aduni y César Vallejo.
La sede con mayor número de participantes en esta etapa eliminatoria fue Puno. El campus de la Universidad Nacional del Altiplano recibió cerca de 4 mil escolares.
Culminó con éxito Etapa Eliminatoria en sedes de Lima, Puno y Huánuco.
Del 21 al 24 de octubre la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) formará parte de la 26 edición del Festival de Cine Europeo, espacio creado con la finalidad de estrechar los vínculos de amistad y cooperación entre el Perú y Europa.
Dicho evento cultural permite el intercambio y conocimiento de una producción europea, que ofrece compartir con sus espectadores experiencias emocionantes y enriquecedoras.
Del 21 al 24 de octubre se proyectarán películas del Viejo Continente en nuestro Auditorio UCH.
Este 29 de octubre empieza el II Festival de Teatro Universitario (Fetuch), que reunirá a diversas delegaciones y compañías teatrales de Lima y Callao, en el campus de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), ubicado en el distrito de Los Olivos.
La presente edición está dedicada al reconocido dramaturgo peruano, investigador y maestro Ernesto Ráez, quien aportó durante décadas al desarrollo del teatro peruano y actualmente se desempeña como Secretario General de la Escuela de Teatro de Sudamérica de la Cátedra Instituto Internacional del Teatro-Unesco.
Este miércoles 29 de octubre empieza el II Festival de Teatro Universitario, en el campus de la UCH.
Con el objetivo de mejorar el equipamiento tecnológico y así potenciar la formación profesional de nuestros estudiantes, se ha adquirido recientemente un importante lote de computadoras para nuestros laboratorios de cómputo.
Se trata de cien computadoras Lenovo modelo MT 10B7, con procesador Intel Core i7 de cuarta generación, que permitirán a los usuarios aumentar la productividad y por ende contar con un mejor servicio. Estos equipos informáticos presentan un mejor rendimiento en comparación con los procesadores de tercera generación.
Nuestra universidad adquirió lote de cien computadoras con procesadores de última generación.
Dos nuevos reconocimientos para la película peruana 'Sigo siendo (Kachkaniraqmi)', de Javier Corcuera. Esta vez, en el marco del 1° Festival Internacional de las Tres Fronteras la cinta nacional se alzó con los galardones de Mejor Fotografía para Jordi Abusada y el de Mejor Banda Sonora para Chano Díaz Limaco.
Documental auspiciado por la UCH triunfó en el 1er Festival Internacional de las Tres Fronteras de Argentina.