Tres conferencias para reflexionar sobre el Derecho

04/15/2025

Un homenaje académico al Día del Abogado Peruano

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), a través del Programa de Derecho de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, ha organizado una serie de conferencias magistrales presenciales para conmemorar el Día del Abogado Peruano, celebrado cada 2 de abril. Estas actividades no solo rinden homenaje a la labor jurídica en el país, sino que también fortalecen la formación académica y el compromiso ético de nuestros futuros profesionales del Derecho.

Reconociendo el rol del abogado en la sociedad

El objetivo de esta programación es resaltar el impacto que tienen los abogados en la construcción de una sociedad más justa y democrática y reconocer el rol que tienen en la sociedad. Con estas actividades se busca generar un espacio de diálogo y análisis con la participación de destacados profesionales del ámbito jurídico nacional.

Todas las actividades se desarrollarán en el Auditorio del pabellón C de la UCH.

Agenda de conferencias magistrales

Miércoles 23 de abril

Hora: 11:00 a. m. a 12:40 p. m.
Ponente: Dra. María del Carmen Abregú Báez
Cargo: Presidenta del Tribunal de Solución de Controversias Ambientales – Ministerio del Ambiente
Tema: La labor del abogado en el sistema de justicia

Miércoles 23 de abril

Hora: 6:00 p. m. a 7:30 p. m.
Ponente: Natali Mirella Condori Castro
Cargo: Jueza del Juzgado Penal Unipersonal de Lima Norte
Tema: La labor del abogado en el sistema de justicia

Miércoles 30 de abril

Hora: 6:30 p. m. a 7:30 p. m.
Ponente: Richard Augusto Concepción Carhuancho
Cargo: Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional
Tema: Teoría del delito

Richard Concepción Carhuancho: voz autorizada en justicia penal

Uno de los momentos más esperados será la participación del juez Richard Concepción Carhuancho, figura emblemática del sistema judicial peruano, recordado por dictar prisión preventiva a expresidentes y altos funcionarios implicados en casos de corrupción. El juez Carhuancho, con una destacada trayectoria en el caso Lava Jato, compartirá su experiencia sobre la teoría del delito y los desafíos de impartir justicia en contextos de alta presión social y política.

Actividades complementarias y participación estudiantil

Además de las conferencias, se proyectarán videos temáticos por el Día del Abogado, se contará con la participación del elenco de danzas de la UCH y se presentará una ponencia estudiantil titulada: ¿Justicia objetiva o juicio mediático? El reto del abogado.

UCH reafirma su compromiso con la formación ética

Desde la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, la UCH reafirma su compromiso con la formación integral y ética de los futuros abogados, brindando espacios académicos que vinculan la teoría con la práctica, y promueven una mirada crítica, reflexiva y humana del ejercicio profesional.

Compartir: 

Información de carreras