Honor y justicia: Día Internacional del Abogado

02/03/2025

El 3 de febrero se conmemora el Día Internacional del Abogado, una fecha para reconocer el papel fundamental que desempeñan estos profesionales en la defensa de la justicia y el estado de derecho. En la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), donde contamos con el Programa de Estudios de Derecho, celebramos a nuestros estudiantes y docentes que se preparan para ejercer con ética y compromiso.

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Abogado el 3 de febrero?

El origen de esta celebración no está del todo claro, pero una de las teorías más difundidas sugiere que se eligió esta fecha en honor a Juan Bautista Alberdi, jurista y político argentino, quien en 1852 comenzó la redacción de la Constitución de su país. A lo largo de la historia, cada nación ha adoptado su propia fecha para homenajear a los abogados, basándose en figuras emblemáticas o hitos importantes de su historia jurídica.

En el caso del Perú, el Día del Abogado se celebra el 2 de abril, en honor al nacimiento de Francisco García-Calderón Landa, abogado y expresidente del país.

El rol del abogado en la sociedad

Los abogados son pilares fundamentales en el mantenimiento de la justicia, la defensa de los derechos y la construcción de un sistema legal sólido. Su labor va más allá de representar clientes en un juicio; también contribuyen en la formulación de leyes, la resolución de conflictos y el fortalecimiento de la democracia.

En un mundo en constante cambio, donde la tecnología y la globalización generan nuevos desafíos legales, la función del abogado se vuelve aún más crucial. Por ello, la formación de profesionales con un enfoque integral y ético es indispensable.

La formación en Derecho en la UCH

En la Universidad de Ciencias y Humanidades, el Programa de Estudios de Derecho ofrece una formación integral, con un enfoque en la investigación y la responsabilidad social. Desde los primeros ciclos, nuestros estudiantes se preparan para enfrentar los retos del ejercicio profesional a través de una enseñanza que combina teoría, práctica y análisis crítico de la realidad jurídica.

Además, promovemos el desarrollo de habilidades como el pensamiento analítico, la argumentación jurídica y la ética profesional, esenciales para ejercer con excelencia en cualquier área del derecho.

Un saludo a nuestros futuros abogados

En este Día Internacional del Abogado, la UCH extiende su reconocimiento a todos los estudiantes y profesionales del Derecho, quienes con su vocación y compromiso contribuyen a la construcción de una sociedad más justa.

Si estás interesado en formarte como abogado con una educación de calidad y un enfoque integral, te invitamos a conocer más sobre nuestra carrera de Derecho en la UCH. ¡Feliz Día del Abogado!

Compartir: 

Información de carreras