Para reducir el bullying se debe aplicar un enfoque intercultural en las escuelas

Los casos de bullying pueden disminuir con la aplicación, por parte de los docentes, del enfoque intercultural de la educación, que considera el conocimiento de la cosmovisión andina y amazónica.
Así lo señaló Elvis Gonzales, coordinador académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), quien indicó que las diversas costumbres y tradiciones del país deben enseñarse con las dinámicas aplicadas en el aula, como funciones de títeres o teatro con historias de cada comunidad, así como la creación artística con materiales reciclables.
De esta manera, se generará una mayor interacción profesor-estudiante para reforzar la tolerancia y la buena convivencia entre todos los menores.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), 65 de cada 100 escolares han sufrido alguna vez violencia física o psicológica por parte de sus compañeros. Por ello, el especialista comentó que los docentes tienen que hacer que en el aula todos se respeten y valoren.
Asimismo, alertó que a pesar de que el enfoque intercultural permite a los docentes comunicarse mejor con sus estudiantes, solo cuatro universidades de Lima forman profesionales guiados bajo esta propuesta.
El especialista puso como ejemplo a México, donde el total de los educadores es formado con la propuesta intercultural, siguen estudios relacionados con el tema y capacitan a nuevas generaciones de maestros.
Fuente: Agencia Andina
Añadir nuevo comentario